Gingivitis en tu mascota, cómo tratarla
Las enfermedades dentales tienen que ser prevenidas en los animales, de forma parecida a las personas. ¿Cómo prevenir la gingivitis en tu mascota?
La gingivitis es una de las afecciones bucodentales más comunes que pueden afectar a las mascotas. Se trata de una infección que genera inflamación en las encías. Como consecuencia, el animal comenzará a mostrarse inapetente y con menos energía. Si esta afección no se trata rápidamente con los medicamentos adecuados, es posible que el dolor escale aún más y la mascota vea afectada su rutina diaria. Es por ello que cuando los dueños observen que el animal deja de comer o come mucho menos cantidad de la habitual, deben llevarlo al veterinario a la brevedad posible.
Gingivitis en tu mascota: ¿qué es?
La gingivitis es una infección que causa inflamación e irritación en las encías. Esta patología puede ser la primera fase de un problema más grave si no es tratada a tiempo y de forma adecuada: enfermedad periodontal. La periodontitis puede destruir los tejidos, con lo cual la mascota puede llegar a perder los dientes.
Los síntomas más importantes de la gingivitis son: encías más oscuras, encías inflamadas, mal aliento, sensibilidad en toda el área y en algunos casos más graves, encías sangrantes. Por otro lado, la mascota puede comenzar a dejar de comer o en su defecto no mostrar tanto entusiasmo por el alimento; la razón es la molestia o dolor que el animal sentirá cuando algo roza sus encías. También puede mostrarse decaído.
Prevención y tratamiento de la gingivitis
La gingivitis se desarrolla a partir de la acumulación de la placa bacteriana, por lo que la mejor manera de prevenirla es con una higiene dental óptima. Es muy importante limpiar los dientes de las mascotas con regularidad. De igual forma, también es recomendable comprarles juguetes especiales para que rasquen sus dientes y encías; de esta forma estarán eliminando la placa bacteriana mientras juegan.
En el mercado también hay alimentos especiales para perros y gatos, sobre todo golosinas saludables que ayudan a la limpieza de sus bocas y a mantener un aliento más fresco. Por otra parte, en lo que se refiere al tratamiento, si la gingivitis es tratada oportunamente puede curarse por completo. Generalmente el especialista indicará antiinflamatorios y antibióticos; también puede indicar una limpieza profunda o algún tipo de enjuague especial.
La gingivitis es, sin lugar a dudas, una de las afecciones más comunes que pueden desarrollar las mascotas, especialmente los perros. Por ello es muy importante limpiar sus dientes de forma regular y acudir al veterinario si se observa algún síntoma de los anteriormente descritos. ¿Tu perro ha sufrido alguna vez de gingivitis?
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Clasificación F1 en GP de Hungría, en directo | Última hora de la pole y resultado del rendimiento de Alonso y Sainz online en vivo hoy gratis