Los gatos y el coronavirus, ¿qué relación hay?
En medio de la pandemia global por el coronavirus, se está hablando mucho del posible contagio en mascotas. ¿Qué relación hay entre gatos y el coronavirus?
Hasta hace poco se pensaba que los gatos y el coronavirus de Wuhan no tenían ninguna relación. Sin embargo, una nueva evidencia científica indica que existe la posibilidad de que los felinos domésticos puedan contraer esta enfermedad. Al menos esto es lo que indica un experimento realizado recientemente en la Universidad del Centro Médico de Pittsburgh.
Esta nueva evidencia rebate la noción de que los animales domésticos no corren riesgo por el COVID-19. Sin embargo, es posible que los cuidadores de gatos no deban alarmarse demasiado.
Los gatos si pueden tener coronavirus
Los investigadores colocaron dosis de coronavirus en las fosas nasales de cinco gatos domésticos de ocho meses de edad. En medio del experimento todos los ejemplares resultaron contagiados de COVID-19. Incluso se pudo determinar que hubo contagio por contacto entre los animales estudiados.
El mismo experimento se realizó con perros, hurones, cerdos, gallinas, entre otros. A partir de los resultados, se determinó que no todas las especies reciben del mismo modo al peligroso microorganismo. Los perros presentaron eses contaminadas, pero no sufrieron ningún tipo de sintomatología.
Algo similar ocurrió con los hurones, que sí pueden alojar a la cepa actual de SARS-CoV-2. Mucho más difícil fue la transmisión en animales de granja como el cerdo o la gallina. El organismo de estos animales no permite la multiplicación celular. Más allá de la transmisión ocurrida entre los gatos, los investigadores piensan que estos corren poco riesgo por la pandemia.
Los gatos y el coronavirus: no hay mayor peligro
Sin embargo, el experimento realizado en Pittsburgh fue considerado “extremo”. Para lograr el contagio, los científicos sometieron a los animales a dosis demasiado altas del virus. Según los investigadores, esto es algo que difícilmente pueda ocurrir en condiciones normales.
Incluso al ser sobreexpuestos, los felinos no presentaron síntomas respiratorios ni de algún otro tipo. Esto da un indicio que la actual cepa de COVID-19 no representaría un peligro para los animales domésticos. Tampoco hay evidencia de que la enfermedad pueda transferirse de gatos a humanos o viceversa. Por lo cual, no se ha dejado de recomendar a los cuidadores que mantengan algún distanciamiento con respecto a sus mascotas.
El coronavirus es una enfermedad que se conoce desde hace mucho tiempo. Algunas de sus variantes afectan a gatos y perros en su sistema digestivo, un aspecto que es muy conocido en el mundo de la veterinaria. Existen medicamentos, e incluso vacunas, para controlar este grupo de virus totalmente diferente al de la actual pandemia.
No es descartable que alguna mutación genere un escenario preocupante. Por ahora, no hay ninguna razón para que dejes de hacerle mimos a tu mascota ni tampoco para preocuparte por su salud. Los gatos y el coronavirus actual tienen una relación de poca relevancia y eso es lo que demostró este experimento.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 16 de julio de 2025
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador