Gato bengalí: características, carácter y comportamiento
¿Los gatos saben nadar?
¿Cómo saber si el gato tiene hiperapego? Señales de alerta
¿Por qué el gato se porta mal? Conductas más habituales
De todas las razas de gatos que existen en el mundo, la bengalí es una de las que más interés despierta. Se trata de un gato grande, con un cuerpo muy musculoso y un aspecto salvaje. La raza de gato bengalí es relativamente reciente, creada por el cruce de un gato doméstico con un gato leopardo asiático en Estados Unidos. Su nombre e debe a ‘feliz bengalesis’, la palabra latina para denominar al gato leopardo asiático. Esta raza es especialmente popular en el Reino Unido.
A la hora de adoptar un gato como mascota, es fundamental conocer cuáles son las características y necesidades del animal. En el caso del gato bengalí, solo es una buena idea adoptarlo si tienes mucho tiempo para estar con él, ya que sus niveles de actividad son elevados y no lleva nada bien la soledad.
Personalidad
Estos gatos tienen una gran confianza y seguridad en sí mismos. Son perfectos para una familia con niños porque se muestran muy cariñosos y, además, son juguetones por naturaleza. Los gatos son animales muy dormilones (se pasan el 70% del día durmiendo), pero el bengalí tiene una energía prácticamente inagotable.
Si hay algo que caracteriza al gato bengalí es que es muy curioso e inteligente. Le encanta estar en sitios altos, desde donde puede observar todo lo que ocurre a su alrededor. Es muy ágil y le encanta trepar, así que hay que tener cuidado con algunos elementos de la casa, como las cortinas o los muebles.
Al igual que cualquier otra raza, requiere de un buen adiestramiento y educación desde cachorro. El bengalí aprende las órdenes muy rápido porque es un gato muy inteligente. Cabe señalar que maúlla mucho.
Salud
Aunque no se han registrado enfermedades hereditarias en esta raza. Sin embargo, estudios recientes han hallado que tienen una mayor predisposición a sufrir una dolencia cardíaca llamada miocardiopatía hipertrófica.
Cuidados
Algo muy importante a tener en cuenta a la hora de adoptar un animal tiene que ver con los cuidados que necesita.
El bengalí, al igual que el resto de gatos, es un animal carnívoro, así que el aporte proteico es fundamental en su alimentación. El pienso tiene que ser de buena calidad y con un alto contenido proteico, ya que este gato tiene una gran musculatura que necesita desarrollar y mantener.
Como tiene el pelo corto y no libera casi nada de pelo, excepto en la época de muda, no requiere un esfuerzo importante en su aseo e higiene. Con un buen cepillado semanal es suficiente.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Ni beagle ni pomerania: soy experto en mascotas y estas son las 3 mejores razas de perros para principiantes
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Este perro es el más famoso de Santiago de Compostela y tiene sentido: su increíble don le ha hecho viral
-
Esto es lo que dice la ley si te separas de tu pareja y tenéis gato o perro: la custodia…
-
Adiós a los maullidos de noche: una entrenadora gatuna explica el sencillo truco para que tu gato te deje dormir
Últimas noticias
-
La actriz gritona de las fiestas de Sants, Júlia Truyol, es hermana de una edil separatista de Palma
-
Marlaska deja a los policías sin patrullar en zonas de alta peligrosidad por no tener vehículos
-
Las fotos que revelan el compadreo de la asesora de Begoña con un financiador de la cátedra
-
Sánchez recibió en La Moncloa al empresario que financió con 6.000 € la cátedra de Begoña Gómez
-
Los OK y KO del miércoles, 27 de agosto de 2025