La fauna de lagos y pantanos
Dentro de la amplia variedad de animales que se encuentran en ambientes húmedos, está la fauna en lagos y pantanos. ¿Cómo es?
Entre los ecosistemas que componen a las aguas dulces se encuentra el de las aguas quietas, formado por lagos, charcas y también pantanos. Todo ecosistema está compuesto por dos elementos de gran importancia, el lugar físico que éste ocupa y los seres vivos que viven allí. La vida en agua dulce es muy particular y también muy amplia. Entre la fauna de lagos y pantanos podemos encontrar a una gran diversidad de especies.
Animales que componen la fauna de lagos y pantanos
Una de las especies que habitan las aguas dulces son los anfibios. Por ejemplo: las ranas. Si bien pueden pasar su vida tanto en agua como en tierra, hay dos ocasiones en las que prefieren en agua, cuando ponen sus huevos y cuando se aparean.
Otra especie que compone este hábitat son los reptiles, entre ellos podemos destacar a los cocodrilos y las tortugas de agua. Estas suelen verse en la orilla tomando sol o poniendo sus huevos y después suelen regresar al lugar donde se sienten realmente a gusto, el agua dulce.
Entre los insectos que suelen crecer en lagos o pantanos, no pueden faltar la libélula o las moscas. Suelen crecer dentro del agua y una vez que crecen vuelan lejos. En cambio, existen otros insectos que habitan el agua dulce durante toda su vida.
Las charcas, pantanos y lagos son además el hogar de muchos peces como la trucha y el alburno. Entre los mamíferos destaca la nutria, el hipopótamo y el castor. También viven en lagos y pantanos ciertos anfibios como los cangrejos rojos y los camarones.
¿Qué caracteriza a los lagos y pantanos?
Para conocer la fauna de lagos y pantanos, es importante conocer las características más importantes de estos hábitats. Los lagos pueden definirse como un cuerpo de agua de gran tamaño que suele estar rodeado por tierra. Las aguas de un lago, al contrario de los ríos, no corren en ninguna dirección y cuando este se seca puede convertirse en un pantano.
Un pantano no está formado solamente por agua, sino que la tierra es una parte fundamental que lo compone. Se caracterizan por estar rodeados de bosque, las aguas suelen ser en su mayoría dulces, pero también encontramos algunas saladas. Suelen estar compuestos por un gran porcentaje de agua estancada y su profundidad es realmente baja.
Estos son sólo algunos de los animales que componen la fauna de lagos y pantanos. Las características de estas aguas se han convertido en el hábitat de muchos animales que han sabido adaptarse perfectamente a este medio hostil.
Lo último en Mascotas
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
-
Adiós ladridos, hola vecinos contentos: el eficaz truco para que tu perro no ladre cuando se queda solo
-
La razón por la que tu perro te olfatea la entrepierna: no es porque te huela mal y tiene sentido
-
Soy adiestrador y éste es el error garrafal que arruina el paseo con tu perro y todos lo cometen
-
Poca gente lo sabe, pero este simpático animal se puede tener legalmente como mascota con esta condición
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa