Mascotas
Perros

Los expertos alertan: parecen arándanos, pero es un veneno letal para perros y se usa en los jardines en verano

  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Para muchas personas, salir a pasear con su perro es un momento de desconexión y alegría. Sin embargo, durante estos paseos pueden aparecer riesgos ocultos para la salud de tu mascota.

Uno de ellos es un producto usado en jardinería que, por su color y aspecto, podría confundirse con arándanos, pero en realidad es un veneno capaz de poner en peligro la vida de los perros en cuestión de minutos.

Babosil o veneno de caracoles: el producto tóxico azul que amenaza a los perros

En numerosos parques, jardines y zonas verdes de España se emplea un molusquicida conocido como Babosil, cuya sustancia activa es el metaldehído. Este compuesto, usado para eliminar caracoles y babosas, se presenta en forma de pequeños gránulos azulados que pueden llamar la atención de los perros por su color, textura y olor.

El contacto o ingestión de este tóxico provoca síntomas graves como vómitos, convulsiones, temblores, descoordinación e incluso paro respiratorio. En casos severos, la intoxicación puede resultar fatal. Lo más alarmante es que este producto suele aplicarse sin señalización visible, lo que incrementa el riesgo de que los animales lo consuman sin que sus dueños lo adviertan.

El peligro es mayor durante la primavera y el verano, coincidiendo con el aumento de paseos y actividades al aire libre. En estas estaciones, los perros exploran con más curiosidad, olfateando y mordisqueando objetos que encuentran a su paso, lo que los hace especialmente vulnerables.

Cómo prevenir la intoxicación por Babosil en perros

Ante la creciente preocupación de los tutores de mascotas, han surgido iniciativas para prevenir este tipo de accidentes. Doguify compartió un vídeo en el que advertía sobre el riesgo del Babosil.

Este contenido ha servido para que miles de personas conozcan el aspecto del veneno y tomen medidas de precaución. Una de las herramientas más útiles que ofrece Doguify es un mapa colaborativo en tiempo real.

Gracias a esta función, cualquier usuario puede reportar la presencia de sustancias peligrosas, cristales rotos, espigas o incluso comida adulterada en parques y calles.

La información queda registrada y visible para toda la comunidad, permitiendo que otros dueños eviten esas zonas y protejan a sus mascotas.

Este tipo de redes de alerta ciudadana han demostrado ser eficaces para reducir incidentes. No obstante, las autoridades locales no siempre prohíben o controlan el uso de Babosil. Aunque algunos municipios han tomado medidas restrictivas, el producto sigue empleándose ampliamente en otros lugares.

Consejos para evitar que tu perro se intoxique en el parque

Éstas son algunas recomendaciones que puedes tener en cuenta cuando salgas a pasear con tu perro:

La prevención es la clave. La colaboración entre ciudadanos, sumada a una mayor regulación, es esencial para que las zonas verdes sean verdaderamente seguras para todos los animales de compañía.