¿Existe un traductor de ladridos?
Aunque vemos diferentes noticias en la red, no parece sencillo disponer a corto plazo de un traductor de ladridos. ¿En qué consistiría este dispositivo?
La tecnología es un mundo de posibilidades increíbles que abre puertas esenciales para la comunicación. Pero no solo para la comunicación humana. Las personas necesitan entender a sus mascotas y los inventores intentan responder a esa necesidad. El traductor de ladridos es una creación que pretende resolver la comunicación entre el perro y su tutor humano. Las opiniones de quienes los han probado son diversas.
El traductor de ladridos en una app
Existen diferentes aplicaciones traductoras de ladridos. En general, funcionan mediante grabaciones preestablecidas a las que se atribuye significado. Es una especie de traducción indirecta. El usuario debe comparar el ladrido de su perro con el de la grabación y tendrá una interpretación del mensaje.
Algunas opiniones manifiestan que en algo ayuda a entender al animal. Pero otras dicen que esperan más. Aspiran a un traductor de ladridos que funcione a partir de la grabación de sonidos de su propio animal. Un traductor de ladridos personalizado.
‘No more woof’: un auricular traductor de ladridos
‘No more woof’ (‘No más ladridos’), es un invento de una compañía de emprendedores escandinavos. Se trata de un dispositivo que combina tecnologías. Permite captar las ondas eléctricas cerebrales, vincularlas a los ladridos e interpretar lo que expresan. Tiene salida en diferentes idiomas.
El dispositivo se coloca en la cabeza de la mascota. Allí analiza sus pensamientos que se manifiestan con ladridos. Conectado con una computadora, la tecnología permite traducir esos ladridos al lenguaje humano. Es como un intérprete en tiempo real. Hasta el momento, este dispositivo lograba traducir ladridos vinculados con sentimientos de cansancio, hambre, emociones intensas o reacciones frente a lo desconocido.
Sin embargo, pese a que los resultados estaban resultando satisfactorios, este proyecto se detuvo. Está en fase de espera, hasta que los impulsores decidan retomarlo.
Amazon está creando un traductor de ladridos interactivo
El proceso ya está en marcha. El gigante de internet tiene a un grupo de creativos e investigadores trabajando en el diseño de un traductor de ladridos.
La idea de Amazon es lograr tecnología bidireccional. Es decir, traducir ladridos a lenguaje y humano y la recíproca, traducirle al perro en su lenguaje lo que el tutor le dice.
Es un proyecto ambicioso, sin dudas, que permitirá que realmente perro y tutor hablen y se entiendan. Amazon reconoce que deberán pasar algunos años para que este traductor esté disponible. El conocimiento del animal y la observación atenta ya son, por sí mismos, un buen traductor de ladridos. El tutor que conoce a su mascota, seguramente la entiende y logra comunicarse con ella.
Dedícale tiempo de calidad y atiende a tu perro. Ese será tu mejor traductor de ladridos mientras la tecnología llega.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
-
La verdadera razón por la que tu gato se tumba donde te sientas, según un experto
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y perros grandes en casa
Últimas noticias
-
Buenas noticias en el Mallorca: vuelven Asano, Muriqi y Robert Navarro
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar teme empezar una relación con Evren
-
Un perfil de Instagram turismofóbico crea con IA imágenes irreales de la masificación de Mallorca