¿Existe la menopausia en las perras? Los cambios de la edad
A medida que nuestras mascotas domésticas van cumpliendo años, es mayor el riesgo de alteraciones de carácter físico. ¿Existe la menopausia en las perras?
La menopausia se define como el final del período reproductivo y está marcado por el cese de la ovulación que se manifiesta con el cese de la menstruación. Esto sucede naturalmente en las mujeres, pero en las perras no es así ya que no experimentan la menopausia. Sin embargo, a cierta edad, las perras sufren ciertos cambios y es necesario estar alerta.
Menopausia y sangrado en perras
En las perras se observa la pérdida de sangre vulvar en el transcurso del celo, lo que podría llegar a confundirse con la menstruación. Sin embargo, estas pérdidas de sangre ocurren por razones particulares.
En la práctica, la pérdida de sangre se debe al aumento de los niveles sanguíneos de estrógeno, una hormona sexual producida por sus folículos ováricos. Estas hormonas conducen al desarrollo y congestión del revestimiento uterino, si es que hay apareamiento, lo que deriva en un sangrado uterino, llamado metrorragia fisiológica, que es considerado completamente normal.
Cambios por la edad en perras
Las perras no experimentan ninguna interrupción de su ciclo sexual durante su vida. Probablemente, sus ciclos de celo pueden llegar a ser menos frecuentes con la edad o tan solo un poco menos visibles. En realidad, el hecho de que su función reproductiva se ralentice no significa que la perra ya no ovule y no sea fértil a medida que pasa el tiempo y envejece.
Es recomendable, sin embargo, prevenir y hacer lo posible por evitar estas gestaciones tardías, ya que pueden convertirse en situaciones riesgosas para la salud de la perra.
Otras causas de la pérdida del celo en perras no esterilizadas pueden ser problema de salud o trastornos hormonales relacionados con un quiste o un tumor ovárico. Los efectos secundarios de los medicamentos pueden ser otra de las explicaciones. Esto se conoce como anestrus secundario.
El período de celo
El período en las perras aparece dos veces en el año y dura un promedio de 9 días, aunque es posible que se extienda hasta los 20 días. Existen en el mercado, para mantener la higiene en la casa, pañales especiales para perras.
El ciclo sexual de los perros y la aparición de su primer celo ocurre aproximadamente entre los 10 y los 12 meses de edad. En los perros de raza pequeña y en el Pastor Alemán, por lo general, es más temprano y puede aparecer a los 5 o 6 meses de edad. Por el contrario, en los perros grandes el celo no suele aparecer hasta pasados 2 años de edad.
¿Tienes una perra adulta? Aunque no está probado, como hemos visto, que exista la menopausia en las perras ni nada similar, la edad avanzada produce anomalías físicas que hay que controlar. Ten en cuenta estas recomendaciones. Comparte con tus amigos para cuidar mejor a sus mascotas femeninas.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos
-
Ni la cama ni la comida: esto es lo más importante al adoptar un perro en casa, según los expertos
Últimas noticias
-
El 74% de los españoles apoya una fiscalidad verde para las empresas
-
Fermín Bohórquez: “Cuando se abre la nevera de casa la sociedad tiene que ver el campo en cada producto, no es magia”
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa