Estos son los signos que indican que el perro está estresado
Consejos para sacar al perro a pasear cuando está lloviendo
Tu perro puede ser superdotado y estos son los detalles que lo confirman
El DNI Animal será obligatorio para perros y gatos en 2022
Del mismo modo que los humanos, los perros también pueden sufrir estrés. Bien es sabido por todos que tienen miedo a las tormentas y que no les gusta demasiado quedarse solos, pero, ¿sabemos reconocer los signos que alertan de que un perro está estresado? Aunque el estrés canino es mucho más complicado que el humano, sí existen algunas señales con las que, si prestamos atención, podemos darnos cuenta de que algo no va bien.
Todos los perros tienen su propia forma de comunicarse con nosotros, y suelen hacerlo a través de los ladridos y el lenguaje corporal. Por ejemplo, si observamos a nuestra mascota lamerse el hocico de manera continuada y sin razón aparente, puede deberse a que está estresado.
Aunque el estrés suele relacionarse con el nerviosismo, no tiene por qué ser necesariamente así. Hay canes que se quedan muy quietos, casi sin moverse, ante una situación que para ellos no es nada agradable. Esta postura se acompaña de ojos entrecerrados, orejas aplanadas y facciones faciales más rígidas y fruncidas.
Una de las principales cosas que debemos saber desde el momento que llega el perro a casa es a distinguir los ladridos. El animal los utiliza para comunicarse con nosotros, así que tenemos que ser capaces de distinguir cuándo busca nuestra atención, cuándo quiere estar solo… El ladrido de los canes estresados es repetitivo y monótono, y se mezcla con gemidos y aullidos.
Pero, ¿cuáles son las cosas que más estrés generan en los perros? Aunque hay razas más independientes que otras, a ningún can le gusta estar solo durante mucho tiempo.
A esto hay que sumar algo que muchas personas hacen: abrazar a los perros como si fueran su pareja o su hijo. Aunque lo hacen con la mejor intención, los canes necesitan que respetemos su espacio, así que esto es algo que no llevan nada bien.
Para que todo vaya sobre ruedas y la convivencia sea buena, tenemos que acercarnos a nuestra mascota e interactuar con ella de una forma tranquila. Además, debemos procurar una rutina diaria muy marcada, con unas horas concretas para dormir, salir a pasear, hacer ejercicio y comer.
Teniendo en cuenta cuáles son las cosas que le pueden estresar al perro y sabiendo reconocer cuáles son los signos de que está estresado, seguro que todo es mucho más sencillo.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
¿Puede estar mi perro todo el día con el collar puesto? La respuesta de un veterinario
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
-
Los expertos lo han confirmado: ésta es la edad con la que podrás decir que tu perro es oficialmente ‘viejo’
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos: muy importante
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales