Esto es lo que significan los ladridos de tu perro
Del mismo modo que nos sucede con el llanto de los bebés, en ocasiones nos resulta complicado comprender qué significan los ladridos del perro. Son su medio de comunicación, de forma que es importante que sepamos comprender qué quieren decir con ellos. Y es que, aunque a nosotros nos parezca que todos los ladridos del perro son exactamente iguales, si nos fijamos en el tono, la frecuencia, el ritmo y el lenguaje corporal, el significado puede ser muy distinto.
Ladrido de alarma
Hay algunas razas que tienen mayor instinto protector que otras, en las que el ladrido de alarma es relativamente frecuente en cuanto observan algo extraño. En este caso el ladrido suele ser uno o dos ladridos secos y de tono medio.
Ladrido de alegría
Los canes utilizan los ladridos para expresarlo todo, también sus emociones. Si están contentos, además de mover la cola hacia ambos lados de manera enérgica, también ladran de forma desordenada. Los ladridos son de alta intensidad y secos. Otros signos corporales que nos pueden hacer entender que el perro está feliz son los saltos, los correteos y las vueltas que da sobre sí mismo.
Ladrido por estrés
Los perros son animales que necesitan tener una rutina muy bien organizada para sentirse bien. Por este motivo, cualquier tipo de cambio, como por ejemplo una mudanza, les altera de forma notable. Si se sienten estresados pueden ladrar de forma repetitiva y rítmica: cinco ladridos, un pequeño descanso y vuelta a empezar.
Ladrido de necesidad
Son muchas las necesidades que tienen los perros, y nosotros debemos ocuparnos de satisfacerlas. ¿Cómo podemos saber que el peludo necesita algo? Cuando su ladrido es seco, agudo y de intensidad alta, y el perro nos mira fijamente a los ojos. Esto quiere decir que tiene hambre, que quiere jugar, que quiere salir a la calle…
Ladrido neurótico
El ladrido menos común de todos es el conocido como neurótico. Es de muy alta intensidad, rítmico y constante. Se da en canes que sufren algún tipo de TOC.
Puede que el perro ladre sólo en momentos muy concretos. Gracias a esta guía puedes saber si quiere saciar alguna de sus necesidades básicas o está ansioso, por ejemplo. Conocer a tu peludo es esencial para detectar en él cualquier tipo de comportamiento infrecuente que requiera de atención veterinaria.
Y recuerda que la raza también influye en el tipo y la frecuencia del ladrido. Por lo general, las razas que más ladran son los beagles o los terriers. Mientras, las más silenciosas son el husky o el chow chow.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
4 razones por las que tu perro no debe pasear a tu lado, según los veterinarios
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características: lo dicen los psicólogos
-
Ni la agilidad ni el instinto: los gatos son extraordinarios cazadores gracias a este insospechado motivo
-
La imagen que confirma si tu perro está gordo o sólo está un poco pasado de peso: lo dicen los expertos
-
Soy veterinario y éstas son las mejores mascotas que puede tener un niño de 3 años
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo