Esto es lo que significan los ladridos de tu perro
Del mismo modo que nos sucede con el llanto de los bebés, en ocasiones nos resulta complicado comprender qué significan los ladridos del perro. Son su medio de comunicación, de forma que es importante que sepamos comprender qué quieren decir con ellos. Y es que, aunque a nosotros nos parezca que todos los ladridos del perro son exactamente iguales, si nos fijamos en el tono, la frecuencia, el ritmo y el lenguaje corporal, el significado puede ser muy distinto.
Ladrido de alarma
Hay algunas razas que tienen mayor instinto protector que otras, en las que el ladrido de alarma es relativamente frecuente en cuanto observan algo extraño. En este caso el ladrido suele ser uno o dos ladridos secos y de tono medio.
Ladrido de alegría
Los canes utilizan los ladridos para expresarlo todo, también sus emociones. Si están contentos, además de mover la cola hacia ambos lados de manera enérgica, también ladran de forma desordenada. Los ladridos son de alta intensidad y secos. Otros signos corporales que nos pueden hacer entender que el perro está feliz son los saltos, los correteos y las vueltas que da sobre sí mismo.
Ladrido por estrés
Los perros son animales que necesitan tener una rutina muy bien organizada para sentirse bien. Por este motivo, cualquier tipo de cambio, como por ejemplo una mudanza, les altera de forma notable. Si se sienten estresados pueden ladrar de forma repetitiva y rítmica: cinco ladridos, un pequeño descanso y vuelta a empezar.
Ladrido de necesidad
Son muchas las necesidades que tienen los perros, y nosotros debemos ocuparnos de satisfacerlas. ¿Cómo podemos saber que el peludo necesita algo? Cuando su ladrido es seco, agudo y de intensidad alta, y el perro nos mira fijamente a los ojos. Esto quiere decir que tiene hambre, que quiere jugar, que quiere salir a la calle…
Ladrido neurótico
El ladrido menos común de todos es el conocido como neurótico. Es de muy alta intensidad, rítmico y constante. Se da en canes que sufren algún tipo de TOC.
Puede que el perro ladre sólo en momentos muy concretos. Gracias a esta guía puedes saber si quiere saciar alguna de sus necesidades básicas o está ansioso, por ejemplo. Conocer a tu peludo es esencial para detectar en él cualquier tipo de comportamiento infrecuente que requiera de atención veterinaria.
Y recuerda que la raza también influye en el tipo y la frecuencia del ladrido. Por lo general, las razas que más ladran son los beagles o los terriers. Mientras, las más silenciosas son el husky o el chow chow.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los maullidos de noche: una entrenadora gatuna explica el sencillo truco para que tu gato te deje dormir
-
Soy adiestrador de perros y éste es el truco infalible para que tu mascota se sienta querida en casa
-
De la tristeza a la ternura: la increíble transformación de un perrito abandonado que demuestra que el amor lo puede todo
-
Este gesto que hace tu perro lo ha heredado de los lobos y esto es lo que significa, según los expertos
-
Soy entrenador canino y éste es el sencillo truco que siempre recomiendo si tu perro no quiere comer
Últimas noticias
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Alerta máxima del METEOCAT por «tiempo violento» en Cataluña: llega una DANA y nadie está preparado
-
El Ibex 35 cae casi un 0,4% en la apertura pero permanece por encima de los 15.300 puntos
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA