Esto es lo que le pasa a tu perro cuando come pan: fíjate muy bien
El pan es bueno para los perros, pero mejor si le damos uno que sea casero
¿Cuánta comida hay que darle a un perro?
Cuándo dar de comer a un perro: horario de comida
Esto es lo que le pasa a tu perro cuando come pan: fíjate muy bien. En la actualidad, en España conviven alrededor de 8,2 millones de perros y 6,4 millones de gatos, estableciéndose como las mascotas predilectas en los hogares. La esperanza de vida de los perros varía entre los 10 y 20 años, dependiendo de su raza. Sin embargo, con una alimentación adecuada, es posible prolongar su vida y mejorar su calidad. A pesar de esto, muchas personas optan por alimentar a sus peludos con restos de comida casera, incluyendo el pan. Pero ¿es el pan un alimento adecuado para nuestros perros? A continuación, te brindamos las respuestas que necesitas.
Esto es lo que le pasa a tu perro cuando come pan
¿Sueles darle pan a tu perro? Es algo que cualquier dueño de perro ha hecho en alguna ocasión, ya que además se suele decir que el pan si está duro o es del día anterior, les permite roer y con ello arrastrar la suciedad de los dientes de nuestra mascota, pero no existe evidencia científica al respecto, entonces, ¿qué debemos hacer?
Cuando se trata de determinar si los perros pueden consumir pan, los expertos de Experto Animal ofrecen una perspectiva esclarecedora: «Este alimento no debe constituir la base de su dieta. Recuerda que las proteínas deben ser el componente principal de su nutrición, no los carbohidratos».
De este modo, podemos decir entonces que los perros pueden consumir pan, pero no de manera frecuente ni incluso semanal, aunque haya sobras en casa.
De hecho, el exceso de pan (dado su contenido de carbohidratos) puede acarrear consecuencias negativas en la salud de los perros, incluyendo hiperglucemia, diabetes y sobrepeso. Por lo tanto, los carbohidratos (pan, arroz, pasta) pueden formar parte de la dieta canina en cantidades moderadas, ya que aportan energía.
Que tipo de pan podemos darle a nuestros perros
Por este motivo es importante recalcar que si decides dar pan a los perros, es fundamental optar por aquellos que sean nutricionalmente adecuados. En este sentido, los panes caseros son preferibles (tienes una deliciosa receta en este enlace), ya que carecen de conservantes, colorantes y otros aditivos industriales presentes en los panes comerciales. Y además, seguro que tanto a ti como a tu mascota le gustará mucho más que cualquier barra de pan comprada en el supermercado.
Además, se recomienda optar por harinas integrales o de cereales, como avena, arroz, cebada y lino. Estos ingredientes pueden ser utilizados para elaborar panes caseros, que resultarán más saludables tanto para los perros como para sus dueños.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
Últimas noticias
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Portugal endurece su política migratoria: más ilegales expulsados y menos visados
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Apoyo de la CEHAT a los hoteleros mallorquines en su campaña de agradecimiento a los turistas
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales