Este comportamiento que haces todos los días genera ‘ansiedad’ a tu perro, según un veterinario
La razón por la que los perros se huelen el culo todo el rato
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Todos los que tenemos un perro como mascota sabemos que son un miembro más de la familia, así que les damos todo nuestro amor y cariño. Sin embargo, a veces, sin saberlo, podemos generarles estrés y ansiedad con nuestro comportamiento. La ansiedad por separación es relativamente común en perros, pero se puede agravar si no prestamos atención a ciertas cosas, como la forma de despedirnos o de saludar a nuestras mascotas.
Cuando un perro experimenta este tipo de ansiedad, puede mostrar comportamientos destructivos, ladrar en exceso, o incluso manifestar síntomas físicos como vómitos o diarrea. El veterinario Amir Anwary, conocido en redes sociales como @amirthevet, ha compartido un vídeo explicando sobre cómo las interacciones diarias con los perros pueden influir en su bienestar emocional.
Cómo evitar la ansiedad por separación en perros
Una de las recomendaciones más claras que ofrece el veterinario es la necesidad de mantener la calma tanto al salir de casa como al volver. Cuando mostramos un exceso de emoción en estos momentos, generamos un ambiente que transmite ansiedad a nuestras mascotas. «Cuando sales de casa, vas y lo conviertes en una gran escena y cuando vuelves a casa lo conviertes en una escena aún más grande», menciona Anwary en su vídeo, explicando que este tipo de comportamiento confunde a los perros y hace que la separación sea más difícil para ellos. Para contrarrestar este efecto negativo, el especialista recomienda no interactuar con los perros en los 10 minutos previos a la salida y al volver a casa. Se trata de una medida muy efectiva para crear una rutina más equilibrada y menos estresante para el animal.
Por otro lado, es fundamental que los perros hagan ejercicio físico antes de quedarse solos. El objetivo es que estén cansados y que, de esta manera, sea menos probable que se estén estresados o tengan comportamientos destructivos mientras no estamos en casa. Un paseo largo antes de salir de casa puede ser muy beneficioso, ya que el animal estará más relajado y descansado. Más allá del ejercicio físico, la estimulación mental también es muy importante. Los rompecabezas con golosinas son una excelente opción para mantener a los perros distraídos.
Proceso gradual
En situaciones donde un perro no está acostumbrado a estar solo y muestra una clara ansiedad por separación, Anwary recomienda un enfoque gradual. Debemos empezar a ausentarnos por periodos cortos, e ir aumentando la duración de nuestras salidas de manera progresiva. Esto le permitirá acostumbrarse poco a poco a la idea de estar solo.
Este proceso requiere mucha paciencia por nuestra parte, pero es una de las maneras más efectivas de tratar la ansiedad por separación, ya que permite que el perro asocie la ausencia con algo menos traumático y más natural. A medida que se acostumbra a estar solo por más tiempo, aprenderá que siempre volvemos, lo que puede disminuir significativamente su ansiedad.
Aunque las estrategias mencionadas anteriormente son efectivas para muchos perros, no todos los casos de ansiedad por separación pueden resolverse con simples ajustes en la rutina. Para aquellos perros que sufren de ansiedad severa, el veterinario aconseja buscar la ayuda de un profesional en comportamiento animal. Los expertos en este campo pueden ofrecer soluciones personalizadas, incluyendo terapia comportamental, modificación de conductas, e incluso el uso de medicamentos en algunos casos.
Al final, la clave para prevenir y tratar la ansiedad por separación radica en cómo gestionamos la interacción con nuestro perro. Es importante reconocer que, aunque las mascotas dependen de nosotros para su bienestar físico, también somos responsables de su salud emocional. Mantener una rutina calmada, proporcionarles ejercicio adecuado, y ofrecer estímulos mentales son pasos fundamentales para garantizar que nuestras mascotas vivan felices y saludables.
El veterinario Amir Anwary, con su enfoque en la educación y la prevención, ha ayudado a muchos dueños a comprender la importancia de estas prácticas en la salud emocional de los perros. Al saber los efectos que nuestros comportamientos pueden tener sobre nuestras mascotas, podemos crear un entorno más saludable y equilibrado para ellos, lo que les permitirá sentirse más seguros, felices y tranquilos incluso cuando deben estar lejos de sus dueños. Como en cualquier aspecto del cuidado de nuestras mascotas, la paciencia, el amor y el compromiso son esenciales para asegurar su bienestar general.
La ansiedad por separación en los perros es un problema serio, pero con la orientación adecuada y un enfoque gradual, podemos ayudar a nuestras mascotas a superar este desafío. Cambiar algunos comportamientos cotidianos, como las despedidas y los saludos exagerados, puede ser el primer paso para reducir el estrés en los perros. Además, garantizar que reciban suficiente ejercicio y estimulación mental también es fundamental para su bienestar emocional. Cuando estas medidas no son suficientes, buscar la ayuda de un especialista es una opción a considerar. En definitiva, el cuidado de nuestras mascotas debe abordar tanto sus necesidades físicas como emocionales.
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
Últimas noticias
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz