Esta es la razón por la que los gatos nunca deben comer aguacate
Todos los que tenemos un perro como mascota lo sacamos a pasear dos o tres veces al día
5 sorprendentes cosas que no sabías sobre los gatos
¿Cómo llevarte bien con tu gato? Los mejores consejos
El aguacate es uno de los alimentos de moda del momento. Tiene múltiples beneficios para la salud de los humanos: reduce los niveles de colesterol malo, combate el daño de los radicales libres, fortalece el sistema inmunitario… Ahora bien, debemos tener mucho cuidado con los gatos ya que el aguacate es tóxico para ellos.
La razón por la que el aguacate es tóxico para estos animales contiene un ácido graso que recibe el nombre de persina. Tal y como indican los veterinarios, es muy peligroso que un gato coma aguacate, aunque sea en pequeñas cantidades. De hacerlo, puede sufrir diarrea, vómitos, dolor abdominal y, en los casos más graves, dificultad respiratoria.
A esto hay que sumar el alto riesgo de obstrucción en el esófago, en el estómago o en el tracto intestinal si ingieren parte o la totalidad de la semilla del aguacate.
Otro peligro añadido es el de la pancreatitis, la infamación del páncreas, por el alto contenido en ácidos grasos del aguacate. Los síntomas de la pancreatitis en los pequeños felinos son: cansancio, aumento de la micción, pérdida de apetito, diarrea, vómitos y deshidratación.
Por lo tanto, mejor mantener el aguacate alejado de los gatos. Y, si por accidente el gato come aguacate, tenemos que llevarle inmediatamente al veterinario.
Otros alimentos que no pueden comer los gatos
El chocolate es otro de los desaconsejados para los mininos por su alto contenido en teobromina. Si los gatos comen chocolate, pueden mostrarse muy nerviosos y sufrir convulsiones.
Las uvas y las pasas pueden afectar a los riñones de los pequeños felinos si se consumen en grandes cantidades. Los cítricos, como naranjas y limones, también causan problemas en el aparato digestivo.
Cuando el huevo está crudo tiene una enzima que recibe el nombre de avidina, la cual puede destruir la biotina y provocar problemas en la piel del gato.
Aunque cuando son cachorros los gatos adoran la leche, empiezan a desarrollar intolerancia a la lactosa a medida que van creciendo. Lo mejor es ponerles un cuenco de leche sin lactosa, o adaptada a gatos adultos. Aún así, tiene que ser en pequeñas cantidades y de forma esporádica.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes