Enfermedades en tu perra: la piómetra
Entre las enfermedades que suelen afectar a nuestras perras domésticas, se encuentra la piómetra. Aquí te contamos un poco más sobre esta patología.
La piómetra es una enfermedad canina que afecta a las perras mayores de seis años o que han pasado por algún tipo de terapia hormonal. Esta infección se produce en el útero, y aunque no es contagiosa se debe tratar a la brevedad posible, ya que si no es así puede ser mortal. Se diagnostica mediante exploración física de la canina, más el informe que aporte el dueño sobre su comportamiento; además, se le realiza una ecografía para confirmar el diagnóstico de la enfermedad.
¿Cómo se produce esta enfermedad?
Antes de saber cómo o qué produce la piómetra en los perros, hay que conocer que el ciclo menstrual canino se divide en cuatro fases: anestro, proestro, estro y diestro o metaestro. En la última fase, el ciclo más largo, que dura unos 60 días, el período se produce después del celo. En este tiempo la vulva disminuye de tamaño y en ocasiones expulsa un flujo; es en esta etapa cuando suele aparecer la piómetra.
Al estar en el periodo del celo, el cuello del útero se abre y las bacterias aprovechan para entrar en la vagina. Al culminar este lapso de tiempo, el útero se cierra dejando dentro un cumulo de bacterias. Todo ello, sumado el desequilibrio hormonal que se produce en el ciclo menstrual, origina que el útero se convierta en un ambiente idóneo para la proliferación de bacterias, causando la piómetra. La piómetra canina tarda en incubarse y pueden pasar uno o dos meses para que la perra muestre algún síntoma.
¿Cuáles son los síntomas más comunes?
Entre los síntomas que con frecuencia suelen presentar las perras destacan: fiebre, pérdida del apetito, orina en exceso, secreción vaginal purulento que en ocasiones va acompañado de sangre, diarrea, vómito y decaimiento. Por lo regular, las perras lamen constantemente esta zona por el exceso de secreción.
¿Qué tratamientos podemos aplicar?
Si nuestra perra presenta algunos de los síntomas anteriores, debemos acudir al veterinario, para que él nos indique el avance de la enfermedad. Por lo general, se aplican dosis de antibióticos para combatir la infección y se le aplica hidratación. Otra forma de tratar esta afección es mediante una intervención quirúrgica, extirpando el útero y los ovarios.
¿Se puede prevenir la piómetra?
La piómetra aparece con mayor frecuencia en perras mayores de seis años o cuando han recibido terapia hormonal; por ello algunos veterinarios recomiendan la esterilización temprana de las caninas y así prevenir esta infección.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: «Puede morir»
Últimas noticias
-
El ajedrez celebra su día mundial: pasión por los 64 escaques en Madrid
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 20 de julio de 2025?
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 20 de julio de Muret a Carcassonne: recorrido, perfil y horario
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
-
El gobierno de PP y Vox en Mallorca ficha a un veterano ‘gurú’ independentista para promocionar actividades