Enfermedades hereditarias en gatos
Lo mismo que sucede con las personas, también hay enfermedades hereditarias en gatos. ¿Cómo son y cómo se pueden prevenir?
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
Los gatos también pueden sufrir de enfermedades hereditarias. Se cree que los padecimientos genéticos más recurrentes en la especie están relacionados a los dientes, la boca y la nariz. No obstante, existen otras condiciones que pueden poner en riesgo la vida del animal. Problemas renales, cardiovasculares, metabólicos y de la piel aquejan a los felinos a partir de sus genes.
Conocer las posibles afecciones en felinos permite realizar adecuaciones para mejorar su calidad de vida. Planificar la limpieza, el plan de alimentación y los ejercicios a la realidad de la mascota puede beneficiarla. Cada raza puede desarrollar cierta propensión a una o más enfermedades congénitas.
¿Cuáles son las enfermedades hereditarias más comunes en gatos?
Muchas enfermedades hereditarias en gatos se pueden tratar fácilmente como ocurre con la seborrea. Esta es muy común en razas como el gato persa, pero puede ser tratada con champús especiales. Otras son más complicadas aunque no afecten el funcionamiento de órganos vitales en el animal.
La atrofia progresiva de la retina compromete la vista nocturna del gato y ocasiona ceguera. Ahora bien, otras afecciones pueden generar daños severos en los ejemplares. Este es el caso de la enfermedad renal poliquística, la cual suele ser difícil de detectar. El animal afectado por esta suele desarrollar sintomatología con los años cuando el padecimiento es crónico.
Otras afecciones genéticas importantes en felinos son el cáncer y la cardiomiopatía hipertrófica. Esta consiste en el aumento del grosor de los ventrículos del corazón. Dicha enfermedad aparece mucho en las razas maine coon y siamés.
El control veterinario es la mejor prevención
Las enfermedades hereditarias son una realidad en muchos gatos. Aunque en muchos casos serán inevitables siempre se puede tratar de extender la vida del felino. Para ello, es fundamental un control veterinario regular y la realización de análisis médicos especiales. Detectar la patología a tiempo permitirá ajustar el estilo de vida en el hogar para beneficiar al gato.
Es importante investigar cuáles son las enfermedades congénitas más probables para cada raza. Variantes como el gato persa, el siamés, ragdoll y la criolla tienen un alto riesgo genético. Cabe destacar, que no todos los ejemplares de una misma raza sufrirán los problemas de salud característicos de sus antecesores o de su variación.
En todo caso, las visitas periódicas al veterinario y la observación del dueño serán fundamentales. Es recomendable que analices bien sobre la raza de tu mascota y estés alerta a cualquier posible señal. Esto es fundamental sobre todo a partir de la adultez y en la vejez… ¡Invierte en salud para tu felino!
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Últimas noticias
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
-
Bombazo en la biología: expertos demuestran por primera vez que animales y plantas se comunican con sonidos
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo