Enfermedades comunes del perro pekinés
Una de las razas que más frecuentemente tenemos como mascotas en casa es la del perro pekinés. ¿Qué enfermedades son frecuentes en este animal? Toma nota.
El perro pekinés es muy inteligente y sabe aprovecharse de su encanto para conseguir algún privilegio. Es una mascota perfecta para jubilados y ancianos mayores, ya que esta raza no tiene inconvenientes si tiene que vivir en espacios reducidos y con poco movimiento. A pesar de su pequeño tamaño, es un perro muy valiente y será capaz de prevenir una situación de peligro y enfrentarla.
Enfermedades más comunes del perro pekinés
Enfermedades oculares
Las afecciones oculares son muy comunes en los perros pekineses. La carúncula lagrimal, en la esquina interna del ojo, acumula pelos y polvo, y la córnea se irrita.
Enfermedades cardiovasculares
La persistencia de la vena de la cueva craneal izquierda es una malformación congénita en la que la vena cava izquierda persiste, anormalmente, después del nacimiento. En los pekineses, suele ser bastante común y se asocia directamente con problemas y defectos cardíacos.
Enfermedades de la piel
La forunculosis interdigital es una dermatitis que se caracteriza por la presencia de forúnculos entre los dedos. Esta es una enfermedad típica del perro pekinés y puede ser generada por sobrepeso.
Enfermedades digestivas
La estenosis pilórica es una obstrucción de la región terminal del estómago, debido al engrosamiento de los músculos. Esta patología interfiere con el vaciado del estómago y produce vómitos crónicos. La curación se produce mediante la intervención quirúrgica.
Enfermedades neurológicas
La encefalitis necrosante es una enfermedad inflamatoria del cerebro y aún se desconoce su origen. Afecta al pekinés y le causa diversos trastornos neurológicos incluyendo convulsiones, ataxia, pérdida de visión y trastornos del comportamiento, entre otros síntomas y consecuencias.
El tratamiento veterinario para estos casos consiste en medicamentos inmunosupresores y anticonvulsivos, pero los animales afectados, general y desafortunadamente, fallecen.
Orígenes del perro pekinés
El origen del perro pekinés se remonta, por lo menos al siglo VIII, ya que se han hallado indicios de su existencia durante el transcurso de la dinastía T’ang, en donde se les consideraba un animal sagrado. Cuando la Fuerza Expedicionaria Británica capturó Beijing, la Emperatriz ordenó la exterminación total, de los pekineses, pero 5 perros escaparon de la masacre y fueron llevados a Inglaterra.
La duquesa de Richmond regaló uno de ellos a la reina Victoria y se recomenzó la reproducción con los otros cuatro perros. El origen del perro pekinés de la actualidad es británico, incluso aquellos que volvieron a su verdadero país de origen, China, y continuaron con la cría de la raza.
¿Tienes un perrito pekinés? Mantente alerta ante estos síntomas de enfermedades comunes. Comparte esta información con quienes les pueda interesar, especialmente si tienen una mascota de esta raza.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
-
Revolución en la ciencia: puedes alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
Últimas noticias
-
A qué hora juega Turquía – España: horario, cuándo es y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
Cómo se escribe inexpugnable o hinexpugnable
-
Fiestas de Majadahonda 2025: cuándo son, fechas, dónde son, programación, fuegos artificiales y cómo ir
-
El desconocido motivo por el que los hoteles bajan el aire acondicionado de las habitaciones: no te lo vas a creer
-
Conciertos y quién actúa en las Fiestas de Móstoles 2025: fechas y entradas