Embarazo de una perra: ¿cuánto dura y cuáles son los síntomas?
Si tienes una perra como mascota, debes saber que el embarazo se puede producir una vez cada ocho meses ya que es la frecuencia con la que está en celo. Durante este periodo puede tener problemas con los machos si no está preparada para aparearse, así que es importante que la saques a pasear con correa. En lo que respecta al tiempo de gestación, oscila entre los 63 y los 70 días, es decir, poco más de dos meses.
Síntomas y diagnóstico
Una de las cosas más curiosas sobre el embarazo de la perra es que, casi con total seguridad, no observarás ningún cambio físico en ella hasta la recta final de la gestación.
Ahora bien, hay una serie de indicios de que la perra está embarazada. Aproximadamente un mes después del apareamiento se puede producir una secreción de flujo muy ligera. Además, con frecuencia las mamas cambian de color y de tamaño.
Del mismo modo que ocurre en humanos, durante las primeras semanas de gestación la perra puede tener náuseas e incluso vomitar. En lo que respecta al aumento de peso, suele ocurrir al día 35, y el vientre se hincha a partir del día 40.
Para confirmar el embarazo de la perra, el veterinario realizará una prueba para medir sus niveles hormonales o un test de ultrasonidos. A partir del día 30 de gestación, podrá llevar a cabo un examen físico para saber el número de cachorros que está esperando.
Cuidados de la perra cuando está embarazada
Una vez confirmado que la perra está embarazada, lo primero y más importante es cambiar la alimentación ya que necesita más nutrientes.
Si la perra no está desparasitada, es importante que el veterinario le administre algún tratamiento para parásitos tanto internos como externos.
Como resulta lógico, tiene que llevar una vida lo más tranquila posible. Debe hacer ejercicio para evitar el sobrepeso, pero evitando los paseos demasiado largos, sobre todo en las últimas semanas.
Parto de la perra
Cuando se acerca el parte, aparecen síntomas como la secreción de leche, vómitos, contracciones abdominales y temblores.
Una vez la perra se pone de parto, lo primero que hace es relajar el útero para su dilatación. Luego, cuando las contraccione aumentan de intensidad, se prepara para expulsar a las crías y, una vez lo hace, expulsa también la placenta.
Temas:
- Perro
Lo último en Mascotas
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
Revolución en la ciencia: puedes alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
-
¿Sabes qué significa cuando tu perro aúlla? Los veterinarios tienen la respuesta y no lo vas a creer
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
Últimas noticias
-
Sainz destapa la ilusión en Monza: a menos de una décima de Norris
-
Netanyahu celebra que el equipo israelí en La Vuelta no ceda «al odio y a la intimidación»
-
Carlos Sobera, impactado al conocer a un soltero de ‘First Dates’: «A mí me va a dar algo»
-
Radicales propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa en plena subida al Angliru
-
El Ibex 35 baja un 0,45% al cierre en una jornada marcada por la OPA de BBVA sobre el Sabadell