El DNI Animal será obligatorio para perros y gatos en 2022
5 cosas que los gatos odian de ti, y no lo sabes
Las terribles consecuencias de echar azufre en las paredes para que los perros no orinen
Zara rompe los esquemas y viste a tus mascotas con una colección única
Se insta a todos los dueños de perros a quitar esto de sus casas: puede ser mortal
Ni 10 ni 20 grados: ésta es la temperatura a la que los gatos pasan frío, según una veterinaria
La nueva Ley de Protección y Derechos de los Animales engloba una serie de medidas dirigidas a la protección de los animales, como el fin de la compra de mascotas para fomentar la adopción o la obligatoriedad de hacer un curso para tener un perro. Otra de las medidas propuestas es que los gatos y perros deban tener su propio DNI Animal a partir de 2022, del mismo modo que los humanos.
El principal objetivo que persigue la Dirección General de Derechos de los Animales en relación al DNI Animal, que será obligatorio desde 2022, es tener una base de datos de carácter nacional. Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha explicado la necesidad de tener identificadas a todas las mascotas para que ningún animal sea abandonado a su suerte.
DNI Animal para perros y gatos
Gracias a este documento de identificación será mucho más sencillo dar con el responsable en caso de abandono animal, y proceder contra él con las acciones que sean oportunas. En el DNI Animal habrá que registrar distintos datos sobre los perros y gatos: datos de contacto del dueño, nombre del animal, tratamientos veterinarios, vacunas… No, el microchip no dejará de ser obligatorio, sino que ambas herramientas pasarán a ser complementarias.
Una de las dudas que se hacen los dueños de mascotas es la de si el nuevo DNI será en formato físico o digital. Por ahora no hay nada confirmado al respecto, pero lo más probable es que sea un DNI electrónico que incorpore un código QR para que los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado puedan escanearlo y acceder al historial del animal.
Seres sintientes y máximo cinco animales por casa
La nueva ley también establece un máximo de cinco animales que se podrán tener en casa. Eso sí, no tiene carácter retroactivo, de forma que las familias que tengan más de cinco animales, podrán seguir viviendo con ellos.
Por su parte, el Gobierno también ha señalado que los animales serán considerados seres sintientes. En casos de divorcio tendrán los mismos derechos que las personas.
Lo último en Mascotas
-
Se insta a todos los dueños de perros a quitar esto de sus casas: puede ser mortal
-
Ni 10 ni 20 grados: ésta es la temperatura a la que los gatos pasan frío, según una veterinaria
-
Aviso importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Llevas toda la vida creyéndote estos 4 mitos sobre los gatos que la ciencia ya ha desmentido
-
Soy veterinario y lo que voy a decir te sorprenderá: puedes contagiar a tu perro varias enfermedades
Últimas noticias
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
Congreso y Senado aprueban la revelación de los papeles de Epstein y la ley llega a Trump para ser firmada