El DNI Animal será obligatorio para perros y gatos en 2022
5 cosas que los gatos odian de ti, y no lo sabes
Las terribles consecuencias de echar azufre en las paredes para que los perros no orinen
Zara rompe los esquemas y viste a tus mascotas con una colección única
La nueva Ley de Protección y Derechos de los Animales engloba una serie de medidas dirigidas a la protección de los animales, como el fin de la compra de mascotas para fomentar la adopción o la obligatoriedad de hacer un curso para tener un perro. Otra de las medidas propuestas es que los gatos y perros deban tener su propio DNI Animal a partir de 2022, del mismo modo que los humanos.
El principal objetivo que persigue la Dirección General de Derechos de los Animales en relación al DNI Animal, que será obligatorio desde 2022, es tener una base de datos de carácter nacional. Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha explicado la necesidad de tener identificadas a todas las mascotas para que ningún animal sea abandonado a su suerte.
DNI Animal para perros y gatos
Gracias a este documento de identificación será mucho más sencillo dar con el responsable en caso de abandono animal, y proceder contra él con las acciones que sean oportunas. En el DNI Animal habrá que registrar distintos datos sobre los perros y gatos: datos de contacto del dueño, nombre del animal, tratamientos veterinarios, vacunas… No, el microchip no dejará de ser obligatorio, sino que ambas herramientas pasarán a ser complementarias.
Una de las dudas que se hacen los dueños de mascotas es la de si el nuevo DNI será en formato físico o digital. Por ahora no hay nada confirmado al respecto, pero lo más probable es que sea un DNI electrónico que incorpore un código QR para que los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado puedan escanearlo y acceder al historial del animal.
Seres sintientes y máximo cinco animales por casa
La nueva ley también establece un máximo de cinco animales que se podrán tener en casa. Eso sí, no tiene carácter retroactivo, de forma que las familias que tengan más de cinco animales, podrán seguir viviendo con ellos.
Por su parte, el Gobierno también ha señalado que los animales serán considerados seres sintientes. En casos de divorcio tendrán los mismos derechos que las personas.
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
Últimas noticias
-
Mazón: «Dios dirá si me voy a presentar a la reelección»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Mazón: «Los datos que yo tenía en la comida de El Ventorro eran los esperables en una gota fría habitual»
-
Terelu Campos cambia Telecinco por Canal Sur para hablar de su vida amorosa: «Me lo llevé todo por delante»
-
Conciertos gratis en Madrid el 12 de octubre por la Hispanidad 2025: fechas, horarios y artistas