Diferencias entre mascotas de interior y de exterior
A la hora de llevar una mascota a casa, no siempre la elección es la correcta. ¿Cuáles son las diferencias entre las mascotas de interior y de exterior?
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
Como las personas, cada animal tiene sus propios gustos y preferencias. Aspectos que parten desde las diferencias entre mascotas de interior y de exterior. Generalmente pensamos que tanto perros como gatos domésticos disfrutan más la vida dentro de cuatro paredes, alimentándose y durmiendo muy cerca de sus dueños. Pero esto no es una ciencia exacta, algunos ejemplares son más amigos de pasar la mayor parte del tiempo a la intemperie.
Por supuesto que en lo anterior influye la raza. Los perros grandes, por ejemplo, necesitarán de más espacio para moverse. Mientras que otros, sin importar su tamaño, tienen que controlar su carga energética, por lo que permanecer enclaustrados no les resulta placentero.
Los gatos pueden combinar de manera natural un ‘estilo de vida’ que les permita pasar tiempo dentro y fuera de casa. Lo difícil es acostumbrar a un minino a que cambie sus rutinas. Por ejemplo: prohibirle entrar a la vivienda después de que desde pequeño estaba habituado a permanecer en el interior. El proceso contrario resulta para ellos igual de traumático.
Mascotas de interior y de exterior: cómo atenderlas
El hecho de que una mascota se incline por permanecer y dormir a la intemperie no signifique que no requiera de algunas atenciones. Para los perros existen infinidad de modelos en el mercado de casas para exteriores. En el caso de los gatos es más probable que cada ejemplar termine eligiendo su lugar, sin importar lo que sus dueños intenten prepararle.
Para ‘animales indoor’ también hay accesorios útiles para organizarles su propio espacio. Desde cojines o puf temáticos, hasta mesas y gabinetes con doble función: servir de lugar de trabajo, juegos o para guardar algunos objetos, además de ser el ‘hogar’ de la mascota.
La alimentación
Este es un factor a considerar para evitar desequilibrios y problemas de salud. Las necesidades nutricionales de las mascotas de interior y de exterior no son las mismas. Realmente un perro que viva en un pequeño apartamento no necesariamente es un ‘sedentario’, ya que puede junto a sus dueños tomar paseos diarios. Pero con los gatos es muy distinto.
Los mininos que no salen de sus casas corren riesgo de sufrir de sobrepeso. Principalmente debido a la falta de actividad física. Por ello los alimentos que se les ofrezcan deben ser bajos en calorías, así como de fácil digestión. Esto último con el propósito de acelerar el tránsito intestinal y reducir los malos olores.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Últimas noticias
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Casi regalada: Decathlon rebaja la bici de montaña que todos los ciclistas quieren tener
-
Ni caldo ni vino blanco: el sencillo truco del chef Jordi Roca para que el pollo asado no se seque y quede crujiente
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Andy desvela en ‘El Hormiguero’ toda la verdad sobre su pelea con Lucas: «Nos dijimos de todo»