Diabetes en perros y gatos: síntomas y tratamientos
Hay varias enfermedades que padecemos los seres humanos y también nuestras mascotas. Un ejemplo es la diabetes en perros y gatos.
En la actualidad, la diabetes en perros y gatos es cada vez más frecuente y se estima que afecta a 1 de cada 500 canes y a 1 de cada 200 felinos. La diabetes en mascotas suele presentarse en mayores porcentajes en las de mayor edad, pero no se ha descartado que puedan padecerla también las más jóvenes. Mediante la detección temprana y un tratamiento específico se puede lograr que el animal pueda convivir con la enfermedad, manteniendo la misma calidad de vida.
Tipos de diabetes en humanos y mascotas
La diabetes es un trastorno endocrino que aparece cuando el organismo no puede utilizar la glucosa de forma natural, generando serios problemas, pues la glucosa es la fuente principal de energía de las células.
Igual que sucede en los seres humanos, los perros y los gatos pueden padecer dos tipos de diabetes:
Diabetes tipo 1
Este tipo de diabetes es la más común en los perros y ocurre porque existe una falta de insulina que el páncreas, encargado de su producción, no la está produciendo porque está dañado.
Diabetes tipo 2
En este tipo de diabetes, existe la producción de insulina, pero su funcionamiento es insuficiente. Los gatos son más propensos a padecerla que los perros.
Síntomas y tratamientos para diabetes en mascotas
Existen razas de perros que son más propensas a desarrollar diabetes tipo 1 como los beagle, caniches, carlinos, schnauzer, teckel y los goldenretriever.
Los gatos son más propensos a presentar diabetes tipo 2, y todas las razas están expuestas y son proclives de igual manera. Generalmente, la deficiencia de insulina está directamente relacionada con malos hábitos de vida.
Los gatos son cada vez más de quedarse en casa, no salen a la calle, se mueven mucho menos y comen alimentos cargados de carbohidratos, cuando su dieta debería ser en base de proteínas. Los machos castrados tienen más probabilidades de contraer diabetes.
La American Veterinary Medical Association (AVMA), indica que la obesidad también es un factor de riesgo significativo para el desarrollo de la diabetes en perros y gatos.
Síntomas de la diabetes en perros y gatos
- Beber demasiada agua
- Orinar con mayor frecuencia
- Aumento del apetito
- Pérdida de peso (a pesar de comer más)
- Infecciones recurrentes
- Aparición de cataratas
Tratamiento de la diabetes en mascotas
Igual que sucede en los seres humanos, la insulina, la dieta y el ejercicio moderado son la respuesta para esta enfermedad en los animales.
Los animales que sean tratados con inyecciones de insulina deberán recibir el tratamiento durante el resto de su vida. En los gatos, la insulina puede aplicarse durante un tiempo y, si sus hábitos son modificados, la aplicación podría suspenderse.
¿Tu perro o tu gato tienen síntomas de diabetes? Recomienda a nuestros lectores hábitos de vida saludable, consejos de tratamientos de diabetes para mascotas o déjanos tu pregunta.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Últimas noticias
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
El sistema bancario ruso teme su colapso: «Los sistemas de pago se están hundiendo»
-
50 mártires en el corazón de Castilla