Los datos más sorprendentes sobre las pirañas
Así son los animales marinos más grandes del mundo
Este es el animal marino más lento del mundo
El pulpo, un curioso animal marino
Las pirañas son una de las especies de peces más antiguas que habitan en el planeta Tierra. Hay evidencias fósiles de su existencia desde hace 25 millones de años. En la edad adulta, miden entre 15 y 25 centímetros, aunque se han encontrado ejemplares de más de 40 centímetros. Viven en los ríos de América del Sur, especialmente en la cuenca del río Amazonas.
Especies
Existen más de 30 especies de pirañas, cada una con sus propias características. Los colores dependen de la especie, y van desde amarillos, rojos y naranjas en la zona del viente. El resto de su cuerpo es de color plateado, que parece brillar cuando le da la luz del sol.
Alimentación
La gran mayoría de pirañas son omnívoras y sus principales fuentes de alimentación son: semillas, plantas acuáticas, plancton, crustáceos, insectos, reptiles… Siempre hemos oído decir que son capaces de comerse personas, pero se trata de un mito. En realidad sólo comen mamíferos de tamaño grande cuanto están muertos.
Las pirañas buscan alimento en grupo. Lo que hacen es esperar a que sus presas pasen por el agua. Cuando lo hacen, la siguen y, cuando encuentran el momento oportuno, la atacan todas a la vez y la devoran en cuestión de segundos o minutos.
Dientes
Una de las principales características que define a las pirañas son los afilados dientes con los que destroza a sus presas. Tienen una forma muy similar a los dientes de los tiburones, y lo más interesante es que pueden ser reemplazados en repetidas ocasiones a lo largo de su vida.
¿Son agresivas?
Aunque las pirañas no son tan agresivas como hemos visto en las películas de Hollywood, es cierto que sus mordidas son extremadamente intensas. Una mordida puede alcanzar los 32 kilos, lo que equivale a tres veces su peso corporal. Según investigaciones recientes, en el pasado las pirañas mordían a sus presas con mucha más intensidad que en la actualidad, aunque es cierto que en la antigüedad también eran más grandes.
Comunicación
Los científicos han observado que las pirañas emiten unos sonidos muy similares a los ladridos de los perros para comunicarse con sus compañeros, normalmente para advertirles de algún peligro.
Reproducción
En lo que respecta a la reproducción de las pirañas, el apareamiento tiene lugar entre los meses de mayo y junio. Una vez finalizada la cópula, el macho se encarga de preparar el nido y, cuando la hembra está preparada, deposita los huevos fertilizados en él. Una vez depositados, el macho los vigila y los protege.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Ni «pss» ni «ksss»: así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso según los veterinarios
-
El sencillo truco de los veterinarios para adiestrar a un gato: sólo tienes que..
-
Los veterinarios lo confirman: éste es el lugar en el que debe dormir tu perro y no hay discusión
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba
Últimas noticias
-
Adiós a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Giro drástico en el horario de ‘Valle Salvaje’: las razones de este cambio
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo hoy | Causa de la muerte, cuándo es su funeral y posibles sucesores al Vaticano
-
Sede vacante: qué pasa cuando el Vaticano se queda sin Papa
-
Adiós al Papa Francisco, el pontífice más futbolero: hincha de San Lorenzo y fan de Pelé