Los datos más sorprendentes sobre los pingüinos
5 animales exóticos que no se pueden tener como mascota en España
¿Cómo cazan las focas? Datos curiosos
Animales que sobreviven a temperaturas extremas y a condiciones adversas
Los pingüinos pueden presumir de ser uno de los animales más interesantes del mundo. Son aves, aunque no tienen la capacidad de volar, y existen 19 especies de pingüinos diferentes. Viven en el hemisferio sur, aunque el hecho de que sólo habitan en la Antártida es un mito. En lo que respecta a su alimentación, son carnívoros. A continuación hemos recogido las principales curiosidades sobre los pingüinos.
No pueden volar
Llama la atención que sean aves pero no puedan volar. Según han revelado varios estudios, perdieron su capacidad de volar hace varios millones de años para mejorar su eficacia de nado.
Al igual que el resto de aves, su cuerpo está completamente cubiero de plumas. Algo que muchas personas desconocen es que el pelaje de las crías es de color marrón. Además, es mucho más grueso que el de los ejemplares adultos, para protegerles del frío durante el primer año de vida.
Monógamos
Los pingüinos son monógamos, lo que quiere decir que cada año se aparean con la misma pareja. La forma que tienen de comunicarse y reconocerse entre ellos es la voz. Cada ejemplar tiene una determinada entonación. Tienen un sentido del oído muy desarrollado, lo que les permite encontrar a un miembro de su familia entre 80.000 de ellos.
Velocidad
La mayoría de los pingüinos pueden moverse a entre 6 y 12 kilómetros por hora en el agua. Sin embargo, la especie más rápida puede alcanzar los 36. kilómetros por hora.
Temperatura corporal
No, los pingüinos no viven en el Polo Norte. Sólo habitan en el hemisferio sur del planeta Tierra, y hay una especie que ha conseguido vivir en las islas Galápagos, en el ecuador.
El cuerpo de estos animales mantiene una temperatura corporal de 40 grados. Tienen una capa gruesa de grasa que cumple dos funciones: les protege del agua y del frío.
Cría y alimentación
Las hembras viajan de cacería cada dos meses para buscar comida para las crías. Mientras, los machos protegen y calientan los huevos en su bolsa de cría. Lo más curioso de todo es que los emperadores machos no comen nada hasta que las hembras vuelven para regurgitar alimento a los polluelos.
Caminar
Y, por último, en tierra los pingüinos utilizan su cola para mantener el equilibrio. Esta es la razón por la que tienen una forma de caminar tan curiosa. También se pueden mober a toda velocidad saltando con ambos pies.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
-
Si tu perro deja que hagas esto es porque eres su persona favorita
Últimas noticias
-
Aagesen admite tras 16 días que no hubo ciberataque y que el apagón fue por las oscilaciones de energía
-
Frank Cuesta denuncia haber sido presionado para grabar el comunicado: «Si lo hacía, paraba el acoso»
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
-
Detienen al ex diputado ceutí del PP y pediatra Faisal Hamed por un delito de agresión sexual
-
La familia en la era digital