Los datos más sorprendentes sobre los pingüinos
5 animales exóticos que no se pueden tener como mascota en España
¿Cómo cazan las focas? Datos curiosos
Animales que sobreviven a temperaturas extremas y a condiciones adversas
Los pingüinos pueden presumir de ser uno de los animales más interesantes del mundo. Son aves, aunque no tienen la capacidad de volar, y existen 19 especies de pingüinos diferentes. Viven en el hemisferio sur, aunque el hecho de que sólo habitan en la Antártida es un mito. En lo que respecta a su alimentación, son carnívoros. A continuación hemos recogido las principales curiosidades sobre los pingüinos.
No pueden volar
Llama la atención que sean aves pero no puedan volar. Según han revelado varios estudios, perdieron su capacidad de volar hace varios millones de años para mejorar su eficacia de nado.
Al igual que el resto de aves, su cuerpo está completamente cubiero de plumas. Algo que muchas personas desconocen es que el pelaje de las crías es de color marrón. Además, es mucho más grueso que el de los ejemplares adultos, para protegerles del frío durante el primer año de vida.
Monógamos
Los pingüinos son monógamos, lo que quiere decir que cada año se aparean con la misma pareja. La forma que tienen de comunicarse y reconocerse entre ellos es la voz. Cada ejemplar tiene una determinada entonación. Tienen un sentido del oído muy desarrollado, lo que les permite encontrar a un miembro de su familia entre 80.000 de ellos.
Velocidad
La mayoría de los pingüinos pueden moverse a entre 6 y 12 kilómetros por hora en el agua. Sin embargo, la especie más rápida puede alcanzar los 36. kilómetros por hora.
Temperatura corporal
No, los pingüinos no viven en el Polo Norte. Sólo habitan en el hemisferio sur del planeta Tierra, y hay una especie que ha conseguido vivir en las islas Galápagos, en el ecuador.
El cuerpo de estos animales mantiene una temperatura corporal de 40 grados. Tienen una capa gruesa de grasa que cumple dos funciones: les protege del agua y del frío.
Cría y alimentación
Las hembras viajan de cacería cada dos meses para buscar comida para las crías. Mientras, los machos protegen y calientan los huevos en su bolsa de cría. Lo más curioso de todo es que los emperadores machos no comen nada hasta que las hembras vuelven para regurgitar alimento a los polluelos.
Caminar
Y, por último, en tierra los pingüinos utilizan su cola para mantener el equilibrio. Esta es la razón por la que tienen una forma de caminar tan curiosa. También se pueden mober a toda velocidad saltando con ambos pies.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Olvida los productos caros: el sencillo truco para repeler las pulgas en verano y evitar que piquen a tu mascota
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
Últimas noticias
-
El Corte Inglés propondrá en su junta un dividendo récord de 225 millones y un nuevo plan de incentivos
-
Pateras desembarcan en playas de Mallorca entre el desconcierto y la sorpresa de los bañistas
-
Las empresas cotizadas abonan 21.700 millones en dividendos en la primera mitad de 2025, un 10% más
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Escarrer clama contra el Gobierno: «Hace caso omiso a las peticiones del sector que es el 13% del PIB»