Las curiosidades más extrañas de los perros que nadie te había contado (hasta ahora)
Científicos averiguan cómo ven los perros el mundo
¡Cuidado! Las pelotas de tenis son muy peligrosas para los perros
La increíble capacidad de los perros para detectar el estrés de los humanos
Aunque los perros son las mascotas más populares del mundo, hay algunos datos sobre ellos que desconocemos. Por ejemplo, ¿sabías que su inteligencia es equivalente a la de un niño de dos años y que entienden hasta 200 palabras? A continuación hemos seleccionado las curiosidades más llamativas de los perros.
¿Tienen un sexto sentido?
Existe la creencia popular de que los canes tienen un sexto sentido, pero la ciencia ha demostrado que no es así. Lo que ocurre es que algunos de sus sentidos están más desarrollados que los nuestros. Por ejemplo, pueden oír cuatro veces más que los humanos, y son capaces de escuchar sonidos extremadamente bajos que para nosotros pasan desapercibidos.
¿Cuántos grupos sanguíneos tienen?
Los perros tienen nada más y nada menos que ocho grupos sanguíneos: DEA-1.1, DEA-1.2, DEA-3, DEA-4, DEA-5, DEA-6, DEA-7 y DEA-8. El que mayor poder antígeno tiene y, por lo tanto, el que mayor riesgo de reacciones adversas presenta.
¿Todos los perros ladran?
De las 343 razas de perros que existen en el mundo, únicamente hay una que no ladra. Se trata del Basenji, el perro más antiguo y «silencioso» del mundo. Emite un sonido muy parecido al de las hienas, lo que se explica por varios motivos: sus cuerdas vocales son estrechas y la posición de su laringe es diferente a la del resto de canes.
¿Pueden detectar los cambios de humor?
Los perros son seres muy sensibles, y por este motivo pueden detectar las emociones y los cambios de humor en los humanos. Varios estudios han demostrado que tienen la capacidad de «leer» el tono de voz y las expresiones faciales.
«Los animales, como parte integrante del núcleo familiar, son sensibles a percibir todo lo que exista en su entorno. Los perros han evolucionado junto a los humanos miles de años, lo que les confiere una especial capacidad para percibir todo lo que sentimos», indica Rosana Álvarez, veterinaria especializada en medicina del comportamiento y fundadora de Etología Veterinaria, según recoge ‘El Español’.
¿Tienen huella dactilar?
La huella dactilar de los perros, al igual que la de los humanos, es única e intransferible. Únicamente pueden ser identificados por las impresiones de la nariz. Teniendo en cuenta que los orificios nasales y las líneas que los conforman no son iguales entre unos canes y otros, a través de la nariz es posible hacer una huella nasal.
¿Nacen sordos y ciegos?
Una de las principales curiosidades de los perros nacen sordos y ciegos ya que su sentido sensorial es incompleto. A partir de la segunda semana de vida, empieza una rápida maduración.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos
Últimas noticias
-
Djokovic ensalza a Alcaraz: «Ya ha sido más que Federer, Nadal y yo a su edad»
-
El PP pregunta a Yolanda Díaz si defenderá a los empleados de Paradores amenazados de despido
-
Polémica en el cónclave: el Vaticano permite que un cardenal de Kenia de 81 años cambie su edad para votar
-
Países Bajos acusa a Irán del intento de asesinato de Vidal-Quadras en Madrid
-
Fernando Alonso acude a la fábrica de Aston Martin a pedir explicaciones: su foto con Newey ya es viral