Las curiosidades de las gallinas más sorprendentes
Mi perro ataca a las gallinas, ¿qué puedo hacer?
Cómo cuidar gallinas ponedoras paso a paso
¿Por qué las gallinas se comen sus huevos y cómo evitarlo?
Aunque son conocidas por todos, existen numerosos datos interesantes sobre las gallinas que desconocemos. Al igual que los gallos, son una subespecie doméstica de aves de origen asiático y pertenecen al grupo «galliforme». Con una población estimada de alrededor de 16 mil millones en todo el mundo, las gallinas son el ave más abundante en el planeta Tierra. A continuación, se presentan algunas curiosidades fascinantes sobre las gallinas.
No vuelan
Todos nos hemos preguntado en alguna ocasión por qué, si tienen alas, las gallinas no vuelan. Lo cierto es que en el pasado sí tuvieron las condiciones idóneas para hacerlo. Sin embargo, cuando pasaron a ser uno de los alimentos más consumidos por el ser humano, comenzó su domesticación.
Esto sucedió hace unos 8.000 años. Fue así cuando se les empezó a cortar las alas y a encerrar para que no se escaparan. Con el paso de los años desarrollaron alas mucho más pesadas y cortas.
Cuando corren alcanzan una velocidad de 14 kilómetros por hora.
Sentidos muy desarrollados
Una de las curiosidades más sorprendentes de las gallinas es tienen los sentidos muy desarrollados. Pueden oír tanto a bajas como a altas frecuencias y pueden oruentar a los campos magnéticos. Además, ven muy bien de cerca y de lejos, y son capaces de ver una gama más amplia de colores que los humanos.
Cambio de sexo
Aunque no es algo común, las gallinas pueden cambiar de sexo si seprsenta la ocasión. No tienen dos ovarios, sino un órgano sexual subdesarrollado en el lado derecho y un ovario funcional en el lado izquierdo.
Si una determinada enfermedad afecta al ovario principal, el otro se puede convertir en un ovario sustituito o en un testítulo que genera testosterona. De esta manera, pueden convertirse en machos, aunque sin capacidad para procrear.
Comunicación
Las gallinas tienen más de 30 tipos de vocalizaciones diferentes para comunicarse entre sí, incluyendo sonidos específicos para anunciar la puesta de huevos o advertir de peligros.
Descendientes del Tiranosaurio Rex
Las gallinas son el descediente natural vivo más inmediato del Tiranosaurio Rex. El pariente intermedio entre ambos fue el Archaaeoteryx, que vivió hace 150 millones de años.
Huevos
Y, por último, cabe señalar que las gallinas pueden poner hasta 300 huevos al año. El récord lo tiene la raza Leghorn, que puede poner hasta 371 huevos. Aunque los más conocidos son los huevos de color marrón y blanco, hay algunas razas de gallinas que pueden poner huevos de diferentes colores como el azul y el verde.
¿Cuál de las curiosidades de las gallinas te ha sorprendido más?
Lo último en Mascotas
-
La insólita mascota de una sevillana que arrasa en redes sociales: «Crea un lazo muy profundo con su dueño»
-
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Adiós a ir al veterinario: el nuevo método clínico para tu mascota más cómodo y rápido que está arrasando en España
-
Ni beagle ni pomerania: soy experto en mascotas y estas son las 3 mejores razas de perros para principiantes
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Todos quieren ser funcionarios y pensionistas
-
El fin del verano siempre es triste