Los cuidados básicos para mantener a un loro sano y feliz
¿Por qué pueden hablar los loros?
Cómo enseñarle a tu loro a “ir al baño”
Cosas graciosas sobre los loros
Si tu perro te espera en la puerta de casa no es porque te quiera: la explicación de un veterinario
Sacar a tu perro no volverá a ser igual: multas de 500 euros por hacer esto
Los loros son muy populares como mascotas, los cuales se dividen en doce familias distintas. Una de sus principales características es que tienen la capacidad de hablar, aunque depende del sexo y de la especie. Del mismo modo que ocurre con cualquier otro animal, a la hora de adoptar un loro es conveniente conocer cuáles son los cuidados básicos que necesita.
Alojamiento
Como resulta lógico, el loro necesita una jaula amplia donde pueda aletear y ejercitar sus alas de manera cómoda, sin que ninguno de los elementos de la jaula le molesten.
Es fundamental que haya varias perchas, de distintos tipos y ubicadas en diferentes lugares dentro de la jaula. Es imprescindible que haya perchas por encima del nivel del comedero.
En cuanto a la ubicación de la jaula, no es una buena idea dejarla a la intemperie todo el tiempo porque los cambios de temperatura pueden provocar problemas de salud en el loro. Lo más recomendable es que la jaula se pueda transportar del interior al exterior del hogar.
Alimentación
El loro debe seguir una alimentación equilibrada y variada. A diario debe tener a su disposición fruta y verdura fresca, así como pienso adecuado a su edad y estado de salud. Además, de manera ocasional se le pueden dar semillas.
Aproximadamente el 80% de su dieta se debe componer de frutas y verduras, y el 20% restante se pueden complementar por granos y semillas. Hay algunos alimentos que están totalmente prohibidos para los loros: chocolate, calabaza, patatas crudas, berenjenas, lácteos…
Higiene
En lo que respecta a la higiene, cabe señalar que los loros son animales muy limpios, pero al mismo tiempo vulnerables a los parásitos tanto internos como externos.
Hay que limpiar al menos dos veces por semana la jaula y todos los elementos que hay en ella. Por supuesto, la bandeja de excrementos y los restos de alimentos hay que retirarlos a diario.
Juguetes
En su hábitat natural, el loro se pasa el día trabajando su pico para liberar energía y desgastarlo. En cautividad hay que tratar de reproducir esta actividad de la forma más fiel posible, y para ello es necesario proporcionarle juguetes.
Según los veterinarios, los loros necesitan tener en su jaula cuatro o cinco juguetes de diferentes durezas, texturas y materiales.
Por último, cabe recordar que los loros únicamente desarrollan sus habilidades correctamente y viven sanos y felices cuando se sienten seguros. Es importante satisfacer sus necesidades para que tengan una buena calidad de vida.
Temas:
- Pájaros
Lo último en Mascotas
-
Las personas que hablan con sus mascotas tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
El motivo por el que tu gato rasca el suelo antes de beber agua: la sorprendente explicación de los expertos
-
Veterinarios españoles descubren dos razas de perros con resistencia natural a la leishmaniosis
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Comunicado importante de los expertos a las personas que quieren tener un perro y un conejo en la misma casa
Últimas noticias
-
Navidad viene con propuestas de monólogos y espectáculos cómicos
-
La sentencia judicial que frena en seco a Aston Martin para fichar a Christian Horner
-
PP-VOX: de Valencia a la Moncloa, pasando por donde haga falta
-
España no da opción a Dinamarca y Chus Mateo culmina un notable inicio
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League