¿Cuánto tiempo puedes tener a tu perro en la piscina?
Busca siempre estar pendientes de tus perros al momento de llevarlos a la piscina. Y a ti ¿te gusta llevar a tus perros a la piscina?
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
En muchas ocasiones, sobre todo en época de verano y vacaciones, queremos darnos un baño en la piscina de nuestra casa. Y como buscamos compartir con nuestros seres queridos, nuestro perro será uno de nuestros compañeros de baños. Lo que no conocemos si el agua de la piscina puede ser nocivo para ellos, o si bañarnos junto a un animal puede ser nocivo para nosotros. Aquí veremos los siguientes tips sobre el tiempo que debe estar tu perro en la piscina.
Vigilancia
Siempre mantengamos la vista en el perro una vez entre en la piscina. Los canes pueden llegar a tener un calambre en caso de que no puedan salir. Si existe riesgo de que el animal pueda entrar en la piscina cuando no estás en casa, es recomendable usar una cubierta en el agua. Algunos expertos señalan que debemos mantener la correa a los perros que quieran entrar al agua. Así evitaremos cualquier peligro, y podemos sacarlo fácilmente de la piscina.
Limpieza al día
Es importante si vamos a introducir a nuestro perro en la piscina mantener una pulcritud con su pelaje. Hay que cepillarlo constantemente para que no deje pelos en la piscina. También debemos revisar el estado del agua de la piscina más a menudo; al menos una vez al día revisar su Ph o el nivel del cloro.
No beber del agua
Bajo ninguna circunstancia debemos dejar que nuestro perro en la piscina beba de su agua. El cloro que hay no sólo puede afectar sus pulmones, si no también puede afectar su piel. Es recomendable tener siempre cerca de la piscina un recipiente con agua filtrada para que nuestro can pueda beberlo.
Tiempo
No hay un tiempo máximo en que nuestro perro pueda estar en la piscina. Lo que sí es recomendable es adaptar la piscina con una rampa; de esa manera, cuando el perro se sienta cansado, pueda salir sin problemas. Si el uso de la piscina por parte del perro es constante puede causar irritación en la piel. También puede causar irritación en sus ojos.
Los perros son animales que tienen mucha energía, y pueden estar jugando y nadando durante horas. Sin embargo, como vimos, no es lo más recomendable tenerlo mucho tiempo en la piscina. Irritación en la piel por su constante contacto con cloro, así como calambres en las patas pueden afectar su desenvolvimiento.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
Dónde ver gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
65-71. Victoria de prestigio del Fibwi Palma en Gipuzkoa
-
El Barça marca de penalti gracias a una mano idéntica a la que protestó en Valencia cuando le afectó
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa