¿Cuánto tiempo puede tu perro quedarse solo?
Cuando tenemos vacaciones por delante, o escapadas, o viajes, pensamos en nuestra mascota. ¿Cuánto tiempo puede tu perro quedarse solo?
Los mejores amigos del hombre, una frase que refleja lo estrecha que es la relación entre seres humanos y los perros. Pero adoptar una mascota va más allá del compañerismo, es una responsabilidad. Los interesados deben disponer de los medios suficientes para atender al cuadrúpedo como se merece. En líneas generales, no es mucho el tiempo que puede tu perro quedarse solo. Por lo que a aquellos que llevan ritmos de trabajo frenéticos y que no tienen dominio de sus horarios, les toca pensarlo varias veces antes de dar el paso definitivo.
Hay que considerar las características propias de cada ejemplar. Cuanto más cachorros, mayores serán los cuidados que requieren. Hasta que cumplen el año de edad no se recomienda que los períodos de soledad sean superiores a cuatro horas.
Incluso cuando se trata de recién llegados, el tiempo que puede tu perro quedarse solo en casa es igual a cero. Los cachorros están generalmente asustados y desorientados cuando ‘aterrizan’ en su nuevo hogar. Quedarse sin compañía en estas circunstancias puede desencadenar cuadros depresivos y de ansiedad.
Ni un solo día
Si bien los gatos no suelen tener problemas para sobrevivir un fin de semana sin sus dueños, con la mayoría de los perros no ocurre lo mismo. Veterinarios y etólogos fijan en seis horas el tiempo máximo que los canes pueden estar solos. En casos excepcionales, hasta ocho horas.
Por ello se insiste tanto en las responsabilidades que asume una persona cuando lleva a una mascota a su hogar. Es mucho más que juegos y compañía, son deberes que se asumen durante toda la existencia del animal. Su vida depende de ello.
De vacaciones sin el perro
El verano suele ser uno de los retos más estresantes para los dueños de mascotas. En algunos destinos es perfectamente posible incluir a los perros. Además, la mayoría de ellos suele pasarla bien en la playa o en la montaña. Pero en ocasiones el perro no puede viajar.
Una solución que puede funcionar con algunos canes: pedir ayuda a un amigo de la familia. Una persona que esté familiarizada con el animal y que acuda a darle alimento y a jugar con él. Pero esta es una solución válida con ejemplares independientes, bien educados y sin problemas emocionales.
¿Puede tu perro quedarse solo? Mejor no
La mejor opción es dejar al perro en una guardería canina. Allí estará bajo la supervisión de profesionales que velarán por la completa salud de la mascota. Tanto a nivel físico como emocional. Algunos de estos centros ofrecen la opción de vídeo en directo. Así podrás supervisar el estado de tu perro, en tiempo real.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
Últimas noticias
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El Govern balear construirá 30 viviendas públicas en régimen de alquiler en Sóller
-
Óscar López llama «campaña de odio» a los gritos de «¡Viva Ayuso!» en San Isidro