¿Cuánto tiempo puede tu perro quedarse solo?
Cuando tenemos vacaciones por delante, o escapadas, o viajes, pensamos en nuestra mascota. ¿Cuánto tiempo puede tu perro quedarse solo?
Los mejores amigos del hombre, una frase que refleja lo estrecha que es la relación entre seres humanos y los perros. Pero adoptar una mascota va más allá del compañerismo, es una responsabilidad. Los interesados deben disponer de los medios suficientes para atender al cuadrúpedo como se merece. En líneas generales, no es mucho el tiempo que puede tu perro quedarse solo. Por lo que a aquellos que llevan ritmos de trabajo frenéticos y que no tienen dominio de sus horarios, les toca pensarlo varias veces antes de dar el paso definitivo.
Hay que considerar las características propias de cada ejemplar. Cuanto más cachorros, mayores serán los cuidados que requieren. Hasta que cumplen el año de edad no se recomienda que los períodos de soledad sean superiores a cuatro horas.
Incluso cuando se trata de recién llegados, el tiempo que puede tu perro quedarse solo en casa es igual a cero. Los cachorros están generalmente asustados y desorientados cuando ‘aterrizan’ en su nuevo hogar. Quedarse sin compañía en estas circunstancias puede desencadenar cuadros depresivos y de ansiedad.
Ni un solo día
Si bien los gatos no suelen tener problemas para sobrevivir un fin de semana sin sus dueños, con la mayoría de los perros no ocurre lo mismo. Veterinarios y etólogos fijan en seis horas el tiempo máximo que los canes pueden estar solos. En casos excepcionales, hasta ocho horas.
Por ello se insiste tanto en las responsabilidades que asume una persona cuando lleva a una mascota a su hogar. Es mucho más que juegos y compañía, son deberes que se asumen durante toda la existencia del animal. Su vida depende de ello.
De vacaciones sin el perro
El verano suele ser uno de los retos más estresantes para los dueños de mascotas. En algunos destinos es perfectamente posible incluir a los perros. Además, la mayoría de ellos suele pasarla bien en la playa o en la montaña. Pero en ocasiones el perro no puede viajar.
Una solución que puede funcionar con algunos canes: pedir ayuda a un amigo de la familia. Una persona que esté familiarizada con el animal y que acuda a darle alimento y a jugar con él. Pero esta es una solución válida con ejemplares independientes, bien educados y sin problemas emocionales.
¿Puede tu perro quedarse solo? Mejor no
La mejor opción es dejar al perro en una guardería canina. Allí estará bajo la supervisión de profesionales que velarán por la completa salud de la mascota. Tanto a nivel físico como emocional. Algunos de estos centros ofrecen la opción de vídeo en directo. Así podrás supervisar el estado de tu perro, en tiempo real.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
Últimas noticias
-
Un detenido por matar a un mosso a tiros en Lérida
-
Buscar número de la Lotería de Navidad 2024: qué administración tiene un décimo
-
Gritos de «¡hijo de puta!» y «¡perro!» a Sánchez en Cáceres pese al blindaje policial
-
Para que sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
Los altares y sabores de México para celebrar el Día de Muertos