¿Cuáles son las mascotas más independientes?
¿Realmente son los gatos las mascotas más independientes? Hay otros animales domésticos que también lo son. Aquí te contamos más.
Al momento de adoptar un animal de compañía hay que tener plena conciencia que se trata de una responsabilidad vitalicia. Si bien hay mascotas más independientes que otras, sus dueños deben siempre velar porque no les falte nada. Además de un techo y protección, alimentación y salud son otras de las necesidades a satisfacer. Sin dejar de lado factores como afecto y amor. Junto con juegos, diversión y de acuerdo a las características particulares de cada ejemplar, actividad física intensa.
Domesticación es igual a falta de independencia. Por lo que más allá de que algunos se desenvuelven mejor que otros en los momentos que no cuentan con la compañía de sus amos, nunca serán completamente autosuficientes.
“El mejor amigo del hombre”
Con mucho, los perros son los más populares entre las mascotas. Con fama de ser muy apegados a sus amos, lo que viene a ser igual a poco independientes. Algunos etólogos establecen en ocho horas el tiempo límite que un can puede estar solo. Más allá de este periodo, el animal mostrará problemas de comportamiento.
Sin embargo, hay razas más ‘autónomas’ que otras. Lo que no implica que se les puede dejar por la libre, sin preocuparse por su bienestar. El Bulldog Francés es el primero en esta lista. algunos lo catalogan como el perro ideal para solteros. Puede pasar hasta dos días sin compañía, siempre que tenga comida y agua fresca a su disposición. Así como un lugar donde tenga permitido cumplir con sus necesidades fisiológicas.
Los gatos: ¿las mascotas más independientes?
Comparados con los perros, los felinos domésticos son por mucho mascotas más independientes. Pero esta ‘autonomía’ no puede confundirse con desapego. Un gato bien cuidado siempre será amoroso y leal con su dueño, aunque no sea particularmente efusivo para demostrarlo.
Tampoco los mininos son animales autosuficientes. Si tienen oportunidad, cazan sus alimentos y ‘van al baño’ sin ayuda, pero siempre requerirán de los cuidados de las personas. Un minino abandonado, al igual que un can en la misma situación, puede deprimirse hasta morir.
Más independencia
La tortuga probablemente es la más independiente de las mascotas. Pero siempre requerirá de sus dueños para alimentarse. Sobre todo, cuando habitan en pisos, lejos de la tierra y el pasto. Algunos ejemplares pueden pasar meses ocultos durmiendo, sin que se dejen ver.
Los peces tienen un mundo aparte, pero siempre necesitarán que se les alimente día a día. Otros que tienen fama de ‘libres’ son los conejos. Aunque su supuesta autonomía obedece más a la comparación que se hace con perros o gatos que a una situación real. De nuevo insistimos, todo animal doméstico siempre será, en menor o mayor medida, un dependiente.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que siente tu gato cuando le cambias la arena, según los expertos
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
La Guardia Civil lanza la peor alerta para los dueños de perros en España: «Cuidado si…»
-
Los síntomas de que tu gato está envejeciendo: así es como puedes detectarlo
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
Últimas noticias
-
Final de la Europa League 2025, dónde ver en directo: el partido del Tottenham vs Manchester United en vivo y online hoy
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
A qué hora es la final de la Europa League: dónde ver gratis y cuándo es el Tottenham – Manchester United en directo y por televisión
-
Ésta es la planta que tienes que poner en la ventana si quieres acabar con las moscas de tu casa de golpe
-
España convoca al responsable de la Embajada de Israel por el tiroteo en Cisjordania