¿Cuáles son las mascotas más independientes?
¿Realmente son los gatos las mascotas más independientes? Hay otros animales domésticos que también lo son. Aquí te contamos más.
Al momento de adoptar un animal de compañía hay que tener plena conciencia que se trata de una responsabilidad vitalicia. Si bien hay mascotas más independientes que otras, sus dueños deben siempre velar porque no les falte nada. Además de un techo y protección, alimentación y salud son otras de las necesidades a satisfacer. Sin dejar de lado factores como afecto y amor. Junto con juegos, diversión y de acuerdo a las características particulares de cada ejemplar, actividad física intensa.
Domesticación es igual a falta de independencia. Por lo que más allá de que algunos se desenvuelven mejor que otros en los momentos que no cuentan con la compañía de sus amos, nunca serán completamente autosuficientes.
“El mejor amigo del hombre”
Con mucho, los perros son los más populares entre las mascotas. Con fama de ser muy apegados a sus amos, lo que viene a ser igual a poco independientes. Algunos etólogos establecen en ocho horas el tiempo límite que un can puede estar solo. Más allá de este periodo, el animal mostrará problemas de comportamiento.
Sin embargo, hay razas más ‘autónomas’ que otras. Lo que no implica que se les puede dejar por la libre, sin preocuparse por su bienestar. El Bulldog Francés es el primero en esta lista. algunos lo catalogan como el perro ideal para solteros. Puede pasar hasta dos días sin compañía, siempre que tenga comida y agua fresca a su disposición. Así como un lugar donde tenga permitido cumplir con sus necesidades fisiológicas.
Los gatos: ¿las mascotas más independientes?
Comparados con los perros, los felinos domésticos son por mucho mascotas más independientes. Pero esta ‘autonomía’ no puede confundirse con desapego. Un gato bien cuidado siempre será amoroso y leal con su dueño, aunque no sea particularmente efusivo para demostrarlo.
Tampoco los mininos son animales autosuficientes. Si tienen oportunidad, cazan sus alimentos y ‘van al baño’ sin ayuda, pero siempre requerirán de los cuidados de las personas. Un minino abandonado, al igual que un can en la misma situación, puede deprimirse hasta morir.
Más independencia
La tortuga probablemente es la más independiente de las mascotas. Pero siempre requerirá de sus dueños para alimentarse. Sobre todo, cuando habitan en pisos, lejos de la tierra y el pasto. Algunos ejemplares pueden pasar meses ocultos durmiendo, sin que se dejen ver.
Los peces tienen un mundo aparte, pero siempre necesitarán que se les alimente día a día. Otros que tienen fama de ‘libres’ son los conejos. Aunque su supuesta autonomía obedece más a la comparación que se hace con perros o gatos que a una situación real. De nuevo insistimos, todo animal doméstico siempre será, en menor o mayor medida, un dependiente.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
-
La verdadera razón por la que tu gato se tumba donde te sientas, según un experto
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y perros grandes en casa
-
El motivo por el que los perros se sacuden cuando están mojados: no es por lo que piensas
Últimas noticias
-
Ni pisos ni garajes: este es el nuevo objetivo de los okupas en Pamplona, y los vecinos están temblando
-
Para a desayunar en una churrería y le despiden: la letra pequeña que nadie esperaba
-
Se confirma lo peor: Jorge Rey advierte de una borrasca implacable en el Puente de Mayo
-
Malas noticias para el tiempo del Puente de Mayo: esto es lo que llega a España
-
Lolita Flores, devastada tras ser víctima de un delito: da un golpe en la mesa