¿Cuáles son las mascotas más independientes?
¿Realmente son los gatos las mascotas más independientes? Hay otros animales domésticos que también lo son. Aquí te contamos más.
Al momento de adoptar un animal de compañía hay que tener plena conciencia que se trata de una responsabilidad vitalicia. Si bien hay mascotas más independientes que otras, sus dueños deben siempre velar porque no les falte nada. Además de un techo y protección, alimentación y salud son otras de las necesidades a satisfacer. Sin dejar de lado factores como afecto y amor. Junto con juegos, diversión y de acuerdo a las características particulares de cada ejemplar, actividad física intensa.
Domesticación es igual a falta de independencia. Por lo que más allá de que algunos se desenvuelven mejor que otros en los momentos que no cuentan con la compañía de sus amos, nunca serán completamente autosuficientes.
“El mejor amigo del hombre”
Con mucho, los perros son los más populares entre las mascotas. Con fama de ser muy apegados a sus amos, lo que viene a ser igual a poco independientes. Algunos etólogos establecen en ocho horas el tiempo límite que un can puede estar solo. Más allá de este periodo, el animal mostrará problemas de comportamiento.
Sin embargo, hay razas más ‘autónomas’ que otras. Lo que no implica que se les puede dejar por la libre, sin preocuparse por su bienestar. El Bulldog Francés es el primero en esta lista. algunos lo catalogan como el perro ideal para solteros. Puede pasar hasta dos días sin compañía, siempre que tenga comida y agua fresca a su disposición. Así como un lugar donde tenga permitido cumplir con sus necesidades fisiológicas.
Los gatos: ¿las mascotas más independientes?
Comparados con los perros, los felinos domésticos son por mucho mascotas más independientes. Pero esta ‘autonomía’ no puede confundirse con desapego. Un gato bien cuidado siempre será amoroso y leal con su dueño, aunque no sea particularmente efusivo para demostrarlo.
Tampoco los mininos son animales autosuficientes. Si tienen oportunidad, cazan sus alimentos y ‘van al baño’ sin ayuda, pero siempre requerirán de los cuidados de las personas. Un minino abandonado, al igual que un can en la misma situación, puede deprimirse hasta morir.
Más independencia
La tortuga probablemente es la más independiente de las mascotas. Pero siempre requerirá de sus dueños para alimentarse. Sobre todo, cuando habitan en pisos, lejos de la tierra y el pasto. Algunos ejemplares pueden pasar meses ocultos durmiendo, sin que se dejen ver.
Los peces tienen un mundo aparte, pero siempre necesitarán que se les alimente día a día. Otros que tienen fama de ‘libres’ son los conejos. Aunque su supuesta autonomía obedece más a la comparación que se hace con perros o gatos que a una situación real. De nuevo insistimos, todo animal doméstico siempre será, en menor o mayor medida, un dependiente.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
-
Tu perro no te chupa porque te quiera: la verdadera razón te va a dejar sin habla, según una experta
-
Adiós al insomnio de tu gato: el truco para que duerma mejor por la noche y está en tus manos
-
Las 3 pruebas infalibles de la Real Sociedad Canina de España para saber si tu perro es diestro o zurdo
-
El remedio casero que recomiendan los veterinarios para decir adiós a las pulgas para siempre
Últimas noticias
-
Julián y Hancko aceleran para estar listos ante el Mallorca
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League gratis online por televisión
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en ‘Pasapalabra’
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones