¿Cuál es la mejor hora para sacar al perro a pasear?
Aunque hay quienes se toman el hecho de adoptar un perro como un juego, lo cierto es que se trata de un acto de gran responsabilidad. Los canes tienen determinadas necesidades que necesitan ser cubiertas para mantenerse saludables, tanto a nivel físico y mental. Más allá de seguir una alimentación equilibrada y acorde a su raza y edad, es indispensable sacar al perro a pasear a la hora adecuada.
Pero, ¿cuál es el momento idóneo para pasear al perro? Pues bien, según ‘Experto Animal’, «lo mejor es realizar el paseo muy pronto o después de los horarios de entrada de las oficinas, cuando la calle se encuentre poco transitada». Una de las principales razones por las que esto es así es porque resulta mucho más sencillo crear un hábito.
El perro necesita tener una rutina, y por la mañana está descansando y tiene mucha energía, así que el primer paseo del día es el más importante de todos. Conviene dedicarle más tiempo que al resto.
Todos los canes tienen un reloj biológico natural que les hace estar activos con la luz del sol y desactivarse cuando se hace de noche. Es por ello que, cuando amanece, quieren salir a la calle.
Aunque parezca que por tardar un poco más de lo normal en sacar al perro por la mañana no pasa nada, lo cierto es que el animal puede sufrir un daño renal a largo plazo porque se está aguantando la orina.
Consejos para sacar al perro a pasear
El paseo con el perro debe ser siempre un momento de disfrute, pero a veces la cosa se puede complicar, y se convierte en un tira de afloja en el que nadie se lo pasa bien. Si el perro tira de la correa durante los paseos, puede deberse a que tiene miedo de alguno de los elementos presentes en el entorno o a que no se lleva bien con otros canes.
También puede ocurrir que esté demasiado excitado porque quiere llegar al parque cuanto antes. Si el animal no sabe controlar su excitación, es recomendable practicar unos ejercicios de relación antes de salir de casa.
Una estrategia que suele funcionar a la hora de explicarle al perro que no debe tirar de la correa es pararte cada vez que notes tensión y pedirle que regrese a tu lado. Una vez lo haga, reinicia la marcha. Para que esto funcione, debes ser muy constante y no ceder nunca.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El aviso del Gobierno que afecta a tu gato: el nuevo requisito obligatorio que debes tener en cuenta
-
Soy entrenadora de perros y éste es el lugar donde más le gusta recibir caricias a tu mascota
-
Los científicos no dan crédito tras analizar a los animales de Chernóbil y sentencian: «No son perros»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
Últimas noticias
-
Baleares suma más de 4.100 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa o en el jardín: se te va a llenar de avispas, y no podrás comer tranquilo
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Bombazo en la zoología: reaparece en Argentina un gigantesco animal que se creía extinto desde hace 40 años