¿Cuál es la mejor hora para sacar al perro a pasear?
Aunque hay quienes se toman el hecho de adoptar un perro como un juego, lo cierto es que se trata de un acto de gran responsabilidad. Los canes tienen determinadas necesidades que necesitan ser cubiertas para mantenerse saludables, tanto a nivel físico y mental. Más allá de seguir una alimentación equilibrada y acorde a su raza y edad, es indispensable sacar al perro a pasear a la hora adecuada.
Pero, ¿cuál es el momento idóneo para pasear al perro? Pues bien, según ‘Experto Animal’, «lo mejor es realizar el paseo muy pronto o después de los horarios de entrada de las oficinas, cuando la calle se encuentre poco transitada». Una de las principales razones por las que esto es así es porque resulta mucho más sencillo crear un hábito.
El perro necesita tener una rutina, y por la mañana está descansando y tiene mucha energía, así que el primer paseo del día es el más importante de todos. Conviene dedicarle más tiempo que al resto.
Todos los canes tienen un reloj biológico natural que les hace estar activos con la luz del sol y desactivarse cuando se hace de noche. Es por ello que, cuando amanece, quieren salir a la calle.
Aunque parezca que por tardar un poco más de lo normal en sacar al perro por la mañana no pasa nada, lo cierto es que el animal puede sufrir un daño renal a largo plazo porque se está aguantando la orina.
Consejos para sacar al perro a pasear
El paseo con el perro debe ser siempre un momento de disfrute, pero a veces la cosa se puede complicar, y se convierte en un tira de afloja en el que nadie se lo pasa bien. Si el perro tira de la correa durante los paseos, puede deberse a que tiene miedo de alguno de los elementos presentes en el entorno o a que no se lleva bien con otros canes.
También puede ocurrir que esté demasiado excitado porque quiere llegar al parque cuanto antes. Si el animal no sabe controlar su excitación, es recomendable practicar unos ejercicios de relación antes de salir de casa.
Una estrategia que suele funcionar a la hora de explicarle al perro que no debe tirar de la correa es pararte cada vez que notes tensión y pedirle que regrese a tu lado. Una vez lo haga, reinicia la marcha. Para que esto funcione, debes ser muy constante y no ceder nunca.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: «Puede morir»
Últimas noticias
-
El ajedrez celebra su día mundial: pasión por los 64 escaques en Madrid
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 20 de julio de 2025?
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 20 de julio de Muret a Carcassonne: recorrido, perfil y horario
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
-
El gobierno de PP y Vox en Mallorca ficha a un veterano ‘gurú’ independentista para promocionar actividades