¿Cuál es la diferencia entre búho y lechuza?
Ambos pertenecen a la misma familia de aves
El búho y la lechuza pertenecen a la misma familia de aves, de forma que ambos tienen una serie de similitudes que hacen que diferenciarlos no sea tarea fácil.
Actualmente existen más de 20 especies de búhos en todo el mundo, distribuidos por Europa, África y Asia. Una de sus características más destacadas son los ojos de color naranja. En cuanto a las lechuzas, viven en ciudades y su plumaje es de color blanco.
Tamaño
Los búhos son mucho más robustos y grandes que las lechuzas. Además, estos tienen la cabeza redondeada y los ojos más grandes y juntos. Mientras, las lechuzas son de menor tamaño, y sus ojos son más pequeños y de forma almendrada.
Plumas
Una de las formas más sencillas de identificar a las lechuzas es fijándose en sus garras. A diferencia de los búhos, tienen plumas en ellas.
Reproducción
En lo que respecta a la reproducción, mientras que las lechuzas tienen entre cinco y siete huevos en intervalos, los búhos pueden tener hasta 12 huevos en una sola puesta. La criaza de los polluelos también es distinta en ambas aves.
En el caso de los búhos, tanto la hembra como el macho se ocupan del cuidado de las crías y de conseguir alimento a partes iguales. Las lechuzas, por el contrario, tienen roles establecidos: la hembra cuida a los polluelos y el macho realiza la búsqueda de comida.
Hábitat
Podemos encontrar búhos en prácticamente todo el mundo a excepción de la Antártida. Tienen una gran capacidad para adaptarse a distintos climas y entornos, aunque suelen vivir en bosques cercanos a arroyos, pantanos y ríos. Hay algunas especies de búhos que son migratorias.
Las lechuzas viven en todos los continentes de la Tierra, incluyendo la Antártida. Se ubican en grandes praderas y zonas altas de montaña. Uno de los datos más interesantes sobre ellas es que adaptan su plumaje a las condiciones.
Comunicación
Uno de los aspectos más destacados tiene que ver con la comunicación de las aves. Los búhos se comunican unos con otros ululando, con sonidos muy fuertes que se desvanecen lentamente. Las lechuzas emiten alaridos, silbidos, graznidos y gorjeos.
En la actualidad existen diferentes programas de conservación para incrementar el número de ejemplares de búho y lechuza en el medio natural. Es importante conservar y cuidar a ambas aves.
Temas:
- Aves
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que puede hacer tu perro si considera que no eres de fiar, según un estudio
-
Los expertos lo confirman: ¿puede picarle un mosquito a tu perro?
-
Soy experto en mascotas y así tienes que saludar a tu perro al llegar a casa si tiene ansiedad por separación
-
Soy adiestrador profesional y éste es el truco más efectivo para acabar con los ladridos de tu perro
-
Si tu gato hace esto es que te ha elegido como su persona favorita, según los expertos
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»