¿Cuál es la diferencia entre búho y lechuza?
Ambos pertenecen a la misma familia de aves
El búho y la lechuza pertenecen a la misma familia de aves, de forma que ambos tienen una serie de similitudes que hacen que diferenciarlos no sea tarea fácil.
Actualmente existen más de 20 especies de búhos en todo el mundo, distribuidos por Europa, África y Asia. Una de sus características más destacadas son los ojos de color naranja. En cuanto a las lechuzas, viven en ciudades y su plumaje es de color blanco.
Tamaño
Los búhos son mucho más robustos y grandes que las lechuzas. Además, estos tienen la cabeza redondeada y los ojos más grandes y juntos. Mientras, las lechuzas son de menor tamaño, y sus ojos son más pequeños y de forma almendrada.
Plumas
Una de las formas más sencillas de identificar a las lechuzas es fijándose en sus garras. A diferencia de los búhos, tienen plumas en ellas.
Reproducción
En lo que respecta a la reproducción, mientras que las lechuzas tienen entre cinco y siete huevos en intervalos, los búhos pueden tener hasta 12 huevos en una sola puesta. La criaza de los polluelos también es distinta en ambas aves.
En el caso de los búhos, tanto la hembra como el macho se ocupan del cuidado de las crías y de conseguir alimento a partes iguales. Las lechuzas, por el contrario, tienen roles establecidos: la hembra cuida a los polluelos y el macho realiza la búsqueda de comida.
Hábitat
Podemos encontrar búhos en prácticamente todo el mundo a excepción de la Antártida. Tienen una gran capacidad para adaptarse a distintos climas y entornos, aunque suelen vivir en bosques cercanos a arroyos, pantanos y ríos. Hay algunas especies de búhos que son migratorias.
Las lechuzas viven en todos los continentes de la Tierra, incluyendo la Antártida. Se ubican en grandes praderas y zonas altas de montaña. Uno de los datos más interesantes sobre ellas es que adaptan su plumaje a las condiciones.
Comunicación
Uno de los aspectos más destacados tiene que ver con la comunicación de las aves. Los búhos se comunican unos con otros ululando, con sonidos muy fuertes que se desvanecen lentamente. Las lechuzas emiten alaridos, silbidos, graznidos y gorjeos.
En la actualidad existen diferentes programas de conservación para incrementar el número de ejemplares de búho y lechuza en el medio natural. Es importante conservar y cuidar a ambas aves.
Temas:
- Aves
Lo último en Mascotas
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
-
Se ha puesto de moda en España: la tendencia para sacar a tu perro que dice adiós a la correa para siempre
-
Por qué tu gato se come las plantas de casa: cómo evitar este riesgo para su salud
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y cobayas en casa
-
El alimento casero que puede enfermar a tu gato: los veterinarios piden no dárselo porque es tóxico
Últimas noticias
-
Gridflight presenta el dron más avanzado en defensa para misiones de inteligencia y vigilancia
-
Mis Saboya favoritos de Roma
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
El bar del centro de Madrid que triunfa por sus croquetas XXL tiradas de precio
-
Ni se te ocurra meter las zapatillas en la lavadora: el sencillo truco de los profesionales para dejarlas como nuevas