La cría doméstica del jabalí
Aunque no es muy frecuente, en algunos lugares de da la cría doméstica del jabalí. Aquí te contamos algunos consejos y pautas para esta actividad.
La cría doméstica del jabalí está tomando mucha popularidad, especialmente por el aumento del consumo de su carne, así como también por el aumento de la caza deportiva de este animal. Este mamífero puede cruzarse con el cerdo, lo que transforma su sabor volviéndolo mucho más apetitoso para los amantes de este tipo de carne. Justamente como el jabalí es familia del cerdo, la cría doméstica del mismo es muy similar, especialmente en lo que se refiere a las diferentes condiciones que favorezcan la reproducción de los mismos.
Cría doméstica del jabalí: aspectos claves
1.Alimentación
Una alimentación adecuada es clave para el éxito de la cría doméstica del jabalí. Estos extraordinarios animales son omnívoros, por lo que se alimentan principalmente de granos, vegetales, cereales y huevos.
2.Ambiente
El jabalí es un animal acostumbrado a correr libremente, por ello es fundamental proporcionarle al mismo un hábitat amplio, limpio y seguro. Es recomendable que dicho hábitat incluye varios árboles y fuentes de agua, especialmente porque las hembras suelen utilizar estos lugares para hacer sus nidos.
3.Apareamiento
En lo que se refiera a la reproducción, cada macho es capaz de fertilizar hasta a tres hembras cada año. Las hembras, por su parte, alcanzan la madurez sexual cuando cumplen el año o en su defecto cuando logran superar los 30 kilogramos de peso. Otro aspecto destacado es que las hembras pueden aparearse en cualquier época del año, aunque el verano es la época de mayor celo.
4.Embarazo
El tiempo de duración de un embarazo es de aproximadamente cuatro meses. Cada hembra tendrá en promedio entre cuatro y seis crías, aunque si la hembra es muy gran este número puede aumentar. Por otra parte, generalmente las crías son mitad hembras y mitad machos.
Características más importantes del jabalí
El jabalí es un animal muy parecido al cerdo. Una de las diferencias principales entre estos dos animales es que el jabalí es mucho más estilizado. Las patas del jabalí también son más largas y tienen unos impresionantes colmillos que sobresalen de su boca. Por otra parte, la altura máxima es de 1 metro y la longitud no suele superar los 1,9 metros, en el caso de los machos. En lo que se refiere al peso, éste puede oscilar entre los 150 y 200 kilogramos.
La carnes de jabalí se ha convertido en una exquisitez y no solo por su sabor, sino también porque tiene unos niveles muy bajos de colesterol y grasa. También los colmillos y las cerdas de pelo pueden ser comercializados. ¿Qué opinas de esta industria en constante crecimiento?
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
¿Sabes qué significa cuando tu perro aúlla? Los veterinarios tienen la respuesta y no lo vas a creer
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
Últimas noticias
-
Negueruela forzó la renuncia de la líder de la mayor junta del PSOE de Palma: «Si no, no tendrás nada»
-
El partido antitaurino de Mónica García gastará cerca de 200.000 € en festejos con toros en Cercedilla
-
Qué progresista es el PSOE que enseña cómo lanzarle bombas a la Policía
-
¿Dónde están los agresores encapuchados de extrema derecha?
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal