Coronavirus: nuevas normas para sacar a pasear a tu mascota
Estamos en plena desescalada por el coronavirus, y hay nuevas normas para sacar a pasear a tu mascota. Toma nota de estos consejos.
Hasta hace pocos días, sacar a pasear a las mascotas, específicamente a los perros, estaba permitido por un período muy corto de tiempo y solamente para que los animales pudieran cumplir con sus necesidades fisiológicas. Sin embargo, gracias al plan de desescalada progresiva presentada por el gobierno, las normas para sacar a pasear a las mascotas han cambiado un poco, siendo considerablemente más flexibles. Continúa leyendo y conoce las nuevas normas y límites con respecto a la salida con animales.
Nuevas reglas para sacar a pasear a tu mascota
Las normas de confinamiento también afectaron a los perros y mascotas en general. Hasta hace pocos días, las salidas eran puntuales para que el can pudiera hacer sus necesidades. Sin embargo, a partir del dos de mayo, las reglas de la cuarentena se han flexibilizado y poco a poco se comienza retomar la normalidad.
En el caso de las mascotas, uno de los cambios más relevantes es que pueden salir con sus dueños durante mucho más tiempo. De hecho, el tiempo del paseo no se limita a unos pocos minutos, sino que se puede extender por varias horas, siempre y cuando se encuentre dentro de la franja horaria correspondiente.
De acuerdo a lo anterior, vale la pena recordar cuáles son los horarios en que se puede salir a hacer ejercicio y a pasear, eso sí, siempre con mucha responsabilidad. Los adultos con edades comprendidas entre los 14 y 70 años, pueden salir entre las 7:00 y 10:00 horas y las 20:00 y 23:00. Por otro lado, los mayores de 70 años o personas dependientes, pueden salir entre las 10:00 y 12:00 y las 19:00 y 20:00
En tal sentido, los perros pueden salir con sus dueños tanto en la mañana como por la tarde. Pueden ir a parques y estar más horas en la calle. Lo importante es continuar extremando las medidas de higiene y recordar, siempre, mantener el distanciamiento social.
Pasear con dos personas
Otro de los cambios más destacados es que pueden salir dos miembros del mismo núcleo familiar junto con las mascotas. Anteriormente, sólo estaba permitido que saliera una persona con el can, pero con las fases de desescalada, esta regla ha ido cambiando.
Si bien todavía falta mucho para lograr recuperar esa normalidad y libertad que se disfrutaba antes de la pandemia, se empiezan a observar cambios positivos que permiten salir un rato y compartir con nuestras mascotas. Lo fundamental, como hemos visto, es que cada ciudadano asuma su responsabilidad y colabore con las medidas de distanciamiento, uso de mascarillas y medidas de higiene para continuar controlando el virus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
-
El aviso de un veterinario a los dueños de los gatos: «No te acerques»
-
Alerta a los dueños de perros: están poniendo multas de 180 euros por esto que haces todos los días
-
Comunicado urgente de los expertos a las personas que tienen niños y pájaros en casa
Últimas noticias
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero