Coronavirus: calzado para tu mascota en sus paseos
Entre las recomendaciones en el coronavirus, está la limpieza de las patas de nuestras mascotas. También pueden usarse calzados adecuados.
Con el objetivo de proteger a tú mascota del Covid-19 e impedir que después de un paseo lleve el virus al hogar, muchos dueños han optado por ponerle calzado. Pero debes informarte si es realmente necesario obtener calzado para tu mascota. A continuación, te daremos a conocer las características del virus, su transmisión y cómo manejarnos con nuestros amigos domésticos durante esta pandemia.
¿Es realmente necesario el calzado para tu mascota?
El virus Covid-19 se transmite de persona a persona al estar en contacto con las gotas de saliva que puede lanzar el infectado al toser, estornudar o hablar. El contagio se produce cuando se inhalan esas gotas suspendidas en el aire o cuando se entra en contracto superficies infectadas y luego la persona se toca el rostro, en especial nariz, boca y ojos.
El virus Covid-19 permanece también en el suelo, y por lo tanto se puede llevar en los zapatos. Pero esto es preocupante solo para el personal de salud que está en contacto con personas infectadas. Y por lo tanto se protegerán con equipos especiales.
Sin embargo, el uso de calzado para tu mascota no es necesario porque no solo apoyará sus patas en el suelo, sino que también su hocico para oler todo lo que encuentre. Con aplicar un protocolo de limpieza a tu perro al entrar a tu casa será suficiente.
Medidas de limpieza a tener en cuenta luego de pasear a tu mascota
Los zapatos para perros que encontraremos en las tiendas de mascotas, se recomiendan para perros que tienen una lastimadura en alguna de sus patas o para aquellos que han sido operados. Si tu mascota tiene que caminar sobre superficies muy frías como hielo o nieve también puede utilizarlos. Solo en estos casos le pondremos las botas protectoras que encontraremos en los comercios. Para enfrentar esta pandemia solo bastará que tomemos las siguientes medidas de higiene tras el paseo.
- Lavarle las patas con agua y jabón o champú para perros después de cada paseo y secarlo bien.
- Lavarle el hocico con agua y jabón o champú.
- Nunca uses lavandina, alcohol en gel o algún desinfectante para higienizarlo, porque pueden causarle daños muy graves en su piel como quemaduras o intoxicaciones.
Como puedes ver, no es necesario el uso de zapatos en tu mascota para protegerlo del coronavirus. Basta con seguir siempre una rutina de higiene, como mantenerlo limpio a él y todos los elementos que sean de su uso: su plato de comida y agua, sus juguetes, abrigo, el lugar donde duerme. Intenta mantener estos hábitos siempre, no solo en época de pandemia.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Mascotas
-
Las 3 pruebas infalibles de la Real Sociedad Canina de España para saber si tu perro es diestro o zurdo
-
El remedio casero que recomiendan los veterinarios para decir adiós a las pulgas para siempre
-
Soy adiestrador canino y ésta es la mejor forma de saludar a un perro: «Te tiene que oler primero»
-
4 razones por las que tu perro no debe pasear a tu lado, según los veterinarios
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características: lo dicen los psicólogos
Últimas noticias
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
¿Por qué Laura Boado ya no trabaja en ‘First Dates’ y ha sido sustituida por Lidia Santos?
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión online el partido de la Champions League en vivo
-
Dónde ver hoy el Athletic – Arsenal y en qué canal de TV gratis el partido en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»