Consejos para educar a un perro con carácter dominante
La curiosa razón por la que los perros sacan la lengua en verano
Estos son los peligros de humanizar a los perros
Así es el peligroso gusano del ojo que afecta a los perros: cómo identificarlo y qué hacer
Del mismo modo que ocurre con las personas, cada perro es un mundo. Hay algunos canes que, por naturaleza, son muy obedientes y muestran un carácter tranquilo y otros que, por el contrario, son dominantes. Educar a un perro con carácter dominante no es sencillo, pero poniendo en práctica una serie de consejos y con mucha paciencia se pueden conseguir grandes resultados.
A la hora de adoptar un perro, es muy importante conocer su carácter y personalidad. Cuando adquieres la responsabilidad de cuidar de un animal, debes saber de antemano a lo que te enfrentas. Por lo general, los canes dominantes sólo se recomiendan a personas con experiencia.
¿Cómo educar a un perro con carácter dominante?
Lo primero y más importante es dejar claro quién manda: tú eres el líder de la manada. Tienes que establecer unas reglas muy claras desde la llegada del animal al hogar. Por supuesto, todos en casa deben cumplir las reglas, las cuales deben ser consistentes y firmes.
Es importante que le enseñes a obedecer las órdenes, y la forma correcta de hacerlo es que empiecen con su nombre. Por lo tanto, si el perro se llama «Lucas», la estructura de la orden siempre debe ser «Lucas, orden». Las órdenes más sencillas y las que debes enseñarle desde el primer momento son: sentarse, tumbarse, venir, estar quieto y no coger cosas.
Como resulta lógico, el castigo nunca es una buena alternativa en el proceso de adiestramiento. Con el castigo sólo vas a conseguir frenar un comportamiento inadecuado en un determinado momento, pero no vas a solucionar nada. Además, el can desarrollará sentimientos de miedo y ansiedad que afectarán negativamente a vuestra relación.
A la hora de salir de paseo, teniendo en cuenta el carácter dominante del perro, es muy probable que éste tire de la correa constantemente. Tienes que corregir este mal comportamiento, enseñándole a caminar junto a ti. Al principio, siempre que lo haga, puedes darle un premio.
Si en un momento dado el animal tira de la correa, gira 180 grados para cambiar el sentido. También es muy efectivo que te pares en seco y esperar a que se coloque a tu lado. Luego, reanuda la marcha.
En lo que respecta a la comida, el perro siempre tiene que comer después que la familia por una razón muy sencilla: en la manada, el can dominante es el primero que come, antes que todos los demás. De esta manera, el perro se dará cuenta de que él no es el líder.
Temas:
- Perro
Lo último en Mascotas
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
¿Puede estar mi perro todo el día con el collar puesto? La respuesta de un veterinario
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
-
Los expertos lo han confirmado: ésta es la edad con la que podrás decir que tu perro es oficialmente ‘viejo’
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos: muy importante
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales