Consejos para conservar las águilas en España
En todo el mundo las águilas son una especie en extinción, en España también. ¿Cuáles son los consejos para conservar las águilas en España? Toma nota.
Las águilas es España son otras víctimas de los humanos y el desarrollo. Durante mucho tiempo fueron consideradas alimañas que debían ser cazadas. Una práctica que incluso se convirtió en ‘política pública’, auspiciada desde los ámbitos de gobierno y que llegó a incluir premios en metálico para quienes asesinaran a estas aves. Afortunadamente los tiempos han cambiado y el número de ejemplares ha venido progresivamente recuperándose. Pero todavía falta mucho por hacer.
En la actualidad las aves rapaces son motivo de orgullo para el país, forman parte importante de la identidad nacional. Insistir en estos valores es parte fundamental para que continúe la recuperación de esta especie. Y es que, a pesar de los notables avances, todavía continúa en peligro de extinción.
La educación es fundamental. Las nuevas generaciones necesitan saber que en algún momento los humanos vieron en estas aves una amenaza. Los paradigmas que llevaron a esta calificación deben ser definitivamente desmontados. Un trabajo que empieza con los más pequeños, futuros responsables de preservar el medio ambiente.
Las águilas en España y el tendido eléctrico
La electrocución es la principal causa de muerte no natural de las águilas. Un problema que no solo se presenta en España. El número de casos es tan alto, que a nivel internacional se han venido desarrollando sistemas seguros para que dejen de ser un factor de riesgo para estas aves.
La conservación del territorio
Otro problema que tienen que enfrentar es la pérdida de sus hábitats naturales. Una situación que además viene combinada con la reducción de sus fuentes de alimentos, en especial los conejos.
La preservación de los territorios todavía dominados por esta especie no es suficiente, será preciso expandir los límites de las zonas protegidas. En este sentido, la participación de todos es vital. La recuperación del número de águilas ha venido de la mano con la iniciativa que han tenido propietarios de fincas; es necesario involucrar a todos los que sean dueños de tierras que puedan ser aprovechados en su preservación.
Estos programas tienen que incluir de igual forma la delimitación de las áreas de reproducción. Muchos de los ciclos reproductivos se ven interrumpidos por factores externos que muy bien pudiesen evitarse con medidas concretas. Para ello es necesario que las autoridades y dependencias regionales cuenten con suficiente poder de decisión. Así como con los medios tecnológicos que les permitan actuar adecuadamente.
Castigo ejemplar
La cacería furtiva sigue siendo un problema para las águilas en España. Un problema bastante controlado, pero no completamente erradicado. Todos los que sean atrapados en flagrancia tienen que recibir castigos ejemplares. La impunidad es uno de los peores males de la humanidad.
Lo último en Mascotas
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
Últimas noticias
-
La Guardia Civil interviene 10 kilos de cogollos de marihuana en una finca de Sencelles
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno