¿Conoces al pez dorado?
El pez dorado es una especie muy conocida y un excelente compañero. Anímate a adoptarlo, si le cuidas podrá acompañarte durante muchos años.
El pez dorado se caracteriza por su elegante y llamativo color. Proviene de Asia, donde fue puesto en cautiverio por primera vez. En la actualidad es de los peces más famosos y se puede encontrar en casi todos los acuarios del mundo. Como primera mascota para un niño es espectacular porque no requiere muchos cuidados y es muy tranquilo. Es un animal que vive por varios años y es excelente para cualquier tipo de peceras.
Características físicas de este pez
El tamaño y peso del pez dorado varían dependiendo de la especie y de cómo vivan. Si se encuentran en cautiverio normalmente no crece mucho, pues no tiene el espacio suficiente para desarrollarse. Por lo general miden entre 10 y 60 centímetros, pero se han encontrado algunos de hasta 90 cm. El peso oscila entre los 0,3 y los 30 kilos.
La pigmentación del pez dorado le otorga el nombre. Generalmente poseen colores anaranjados y amarillos brillantes, el dorado puro es muy raro en ellos. Este color se debe a una mutación genética, pues antes eran grises. También existen tonalidades rojo y dorado, amarillo y blanco y dorado pálido.
Esta especie posee una expectativa de vida muy alta. No importa si se encuentra en cautiverio con todos los cuidados necesarios o en libertad, en ambos casos puede vivir entre 15 y 40 años.
El pez dorado posee un comportamiento sumamente tranquilo y amigable. No son nada agresivos, por lo que pueden convivir tranquilamente con otras especies. Normalmente están en grupos para no sentirse solos y protegerse. Son muy curiosos y siempre estarán buscando algo con qué entretenerse y divertirse.
¿Cómo alimentar a un pez dorado?
Alimentar a estos peces es muy sencillo. Se les puede dar comida que se compra en tiendas de mascotas, pueden estar vivas o no. Insectos, larvas, bacterias y en ocasiones huevos de otras especies también son alternativas. Complementar la comida con estas opciones sería una buena idea. También se le puede dar coliflor y lechuga para incluir la parte vegetal.
En el momento de alimentar al pez dorado hay que tomar en cuenta que tenemos que darle pequeñas cantidades, come los primeros minutos y lo demás se pierde. El proceso debe repetirse tres veces al día.
Los peces dorados habitan en cualquier lugar de agua dulce. Según los expertos, estos animales viven mejor en cautiverio que en su hábitat natural porque se han acostumbrado a ello. Los estanques son la mejor opción para mantenerlos, ya que son lo más parecido a su hábitat natural.
Temas:
- Peces
Lo último en Mascotas
-
El gesto que tienes que hacer siempre que tu perro se vaya a quedar solo: lo confirman los expertos
-
Adiós a los gatos que conocíamos hasta ahora: el descubrimiento que lo cambia todo
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios
-
Hallazgo insólito de un veterinario: lo que siente tu perro cuando le prohíbes esto
-
Palo del Gobierno a los dueños de gatos: multas de 200.000 euros por la ley 7/2023
Últimas noticias
-
El INSS está quitando la pensión de viudedad a las personas de esta lista: no hay piedad
-
Así recuerdan los empleados del parador la fiesta sexual de Ábalos: «Vino con novias que no eran novias»
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal
-
Trabajadores del parador de Teruel confirman a OKDIARIO la juerga de Ábalos: «Sí, destrozaron la habitación»
-
Denuncian en Extremadura la muerte por disparos de una de las cinco aves más amenazadas del mundo