¿Cómo tratar una plaga de termitas en casa?
Entre las situaciones con mayor riesgo para nuestros muebles en casa, está la aparición de una plaga de termitas. ¿Qué hay que tener en cuenta?
Las termitas en casa constituyen una de las peores pesadillas que se puede tener. La acción de una plaga de termitas puede llegar a ser completamente devastadora. Los muebles de madera suelen ser los principales afectados por estos insectos, pero también pueden llegar a afectar a grandes estructuras del hogar como es el caso de las vigas. Por ello es fundamental atacar a esta plaga a la brevedad posible y para ello se puede recurrir a la contratación de profesionales, así como también intentar resolver el problema a través remedios caseros.
Termitas en casa: soluciones para eliminarlas
1.Aplicación de ácido bórico
Una de las soluciones casera para trata una plaga de termitas en casa es la aplicación en la madera de ácido bórico, pentaclorofenol y borato de sodio. Esta receta debe ser aplicada lo más profundo posible en la madera; es justamente allí donde suelen aparecer los problemas, ya que resulta complicado lograr empapar el interior de la madera.
2.Pesticidas
Otra opción rápida e interesante es el uso de pesticidas. Un pesticida puede rociarse en los cimientos de la casa, así como también en las áreas de madera que están visiblemente afectadas por la plaga. Es recomendable contratar a un profesional para utilizar este tipo de químicos, ya que son altamente tóxicos.
3.Cebos
Los cebos suelen ser uno de los métodos más utilizados por los profesionales para evitar la proliferación de las termitas y eliminar por completo las ya existente. ¿Cómo funciona este método? Se colocan unos cebos con plaguicida con el objetivo de que las termitas los lleven a sus respectivos nidos y así matar a todos los insectos.
Prevención de las termitas
La prevención es la mejor arma contra las termitas. Para ello es fundamental mantener un ambiente limpio y sin humedad, pero además de ello se puede recurrir a tratamientos específicos. Por ejemplo, en el mercado se comercializan líquidos anti-termitas, que deben ser colocados en los muebles de madera.
Otra recomendación es tapar todas las grietas o rincones a través de los cuales puedan colarse estos molestos insectos. También es importante prestar especial atención a los muebles del hogar, especialmente los más antiguos. A dichos muebles se les puede colocar aceite de vetiver, muy efectivo para prevenir la aparición de las termitas.
Las termitas son una de las peores plagas que puede atacar al hogar, por ello es fundamental hacer todo los necesario para prevenir la aparición de las mismas. Si ya aparecieron se pueden aplicar algunos remedios caseros. ¿Has tenido plaga de termitas en casa?
Temas:
- Insectos
Lo último en Mascotas
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
-
La verdadera razón por la que tu gato se tumba donde te sientas, según un experto
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y perros grandes en casa
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
El entrenador del Tenerife se acuerda de De Burgos tras un escándalo arbitral: «Mis hijos también lloran»