¿Cómo tratar la ansiedad en tu perro?
Los animales tienen estados nerviosos similares a nosotros, las personas. ¿Sabes cómo tratar la ansiedad en tu perro? Toma nota de estos tips.
La ansiedad en perros es uno de los problemas más comunes en la actualidad y puede ser ocasionada por múltiples factores. Además del estilo de vida del can, hay trastornos metabólicos y enfermedades que conllevan a la hiperactividad y el nervosismo. Por estos motivos, es esencial estar atento a sus primeros síntomas para evitar el desarrollo de problemas de conducta más complejos. A continuación, hablaremos sobre qué puede ocasionar y cómo es posible tratar la ansiedad en tu perro. ¡Sigue leyendo!
¿Por qué mi perro está ansioso?
La causa es lo primero que necesitas identificar para tratar adecuadamente la ansiedad en tu perro. Como decíamos, hay muchos factores que pueden hacer que un perro esté ansioso. Muchos tienen que ver con su rutina y ambiente, pero también hay causas asociadas a su estado de salud.
En la mayoría de los casos, la ansiedad en perros es el resultado de un estilo de vida sedentario. Cuando un perro no cuenta con un ambiente enriquecido, que estimule su cuerpo y su mente, lo más probable es que desarrollo síntomas de estrés y-o ansiedad. La falta de actividad física y estimulación mental produce un cúmulo de tensión en el organismo, ya que el animal no encuentra los medios necesarios para gastar su energía de forma positiva.
No obstante, el dolor ocasionado por alguna enfermedad también puede generar un incremento de la ansiedad. Al igual que ciertos trastornos endocrinos que conllevan a un metabolismo “súper acelerado”, como puede ocurrir en el hipertiroidismo.
A su vez, en los perros mayores, la pérdida progresiva de las habilidades sensitivas suele producir un aumento de la sensibilidad y llegar a provocar ansiedad. Cuando su olfato, audición y visión se vuelven menos agudos, es normal que el can se sienta más vulnerable y muestre algunas alteraciones en el comportamiento.
Tips para tratar la ansiedad en tu perro
El primer y mejor consejo que podemos dar es consultar a un veterinario al identificar cualquier alteración en la conducta de tu mascota. Como hemos visto, hay ciertas causas patológicas que pueden provocar un incremento de la ansiedad. Y esta, a su vez, favorece el desarrollo de problemas de comportamiento, como la destructividad.
Solo un profesional capacitado podrá ayudarte a determinar la causa específica y orientarte a implantar el tratamiento más adecuado para la ansiedad en tu perro.
Por otro lado, es importante poner atención al ambiente y estilo de vida de tu perro, en especial si lo dejas mucho tiempo solo en casa. Recuerda invertir en juegos, juguetes y otros complementos para enriquecer el hogar y permitir que se ejercite y se divierta, mismo cuando tenga tu compañía.
Por último, y no menos importante, debemos resaltar la importancia de la socialización. Este proceso le enseñará a convivir positivamente con los demás individuos y estímulos a su alrededor. Por ello, resulta indispensable para fomentar interacciones positivas y prevenir todo tipo de problemas de conducta.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
¿Sabes qué significa cuando tu perro aúlla? Los veterinarios tienen la respuesta y no lo vas a creer
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada