¿Cómo será el primer año de vida de mi perro?
Para comenzar con una mascota desde cachorro, la información siempre es un factor determinante. ¿Cómo será el primer año de vida de un perro?
Cuando se adopta un perro es importante conocer cómo será el primer año de vida del mismo. Esa información tan importante le permitirá a sus dueños proveerle de todo lo necesario para el óptimo desarrollo del cachorro. Algunos aspectos primordiales comienzan por el hecho de no separar al perrito de su mamá hasta que por lo menos tenga siete semanas de vida, aunque lo ideal es que sea a partir de la semana ocho. Después de ese tiempo, el cachorro estará en condiciones de aprender, socializar y comenzar a ser un poco más independiente.
Primer año de vida de un cachorro
El primer año de vida de un perro es trascendental para el futuro del mismo. Es decir, se debe aprovechar al máximo esa etapa para moldearlo, educarlo y convertirlo en un cachorro y futuro perro adulto que se sepa comportar en todos los escenarios. Para poder educarlos se deben aplicar tres principios fundamentales: premiar las buenas conductas, ignorar lo que no se desea y redirigir la atención de situaciones inevitables.
Es importante destacar que durante esta etapa los cachorros desarrollan al máximo su conducta exploratoria, la cual implica saltar, morder, olfatear. Pese a que puede ser un poco agotadora esta etapa, con los estímulos adecuados se puede fomentar un buen comportamiento.
También es recomendable que el cachorro siempre tenga compañía, sobre todo porque los perros son animales muy sociables y pueden ponerse muy tristes por estar solos durante muchas horas. Es por ello que, si los dueños deben salir a largas jornadas laborales, es recomendable tener otra mascota para que se hagan compañía; aunque lo recomendable es que siempre haya la presencia de una persona durante los primeros meses de vida de un cachorro.
Salud y aprendizaje
La salud debe ser un aspecto de vital importancia. Por ello se debe llevar al cachorro al veterinario apenas llegue a su nuevo hogar; el especialista lo revisará y comenzará un régimen de vacunación con el cual prevendrá la aparición o desarrollo de diferentes enfermedades. La salud del animal es importante tanto para el mismo como para las personas o demás mascotas que lo rodeen.
Por otra parte, durante ese primer año de vida también se le deben inculcar buenos hábitos de higiene y alimentación. Es fundamental proveer al perro de un espacio tranquilo en donde pueda descansar y también un espacio en donde coma todos los días alimentos especificados para sus necesidades y edad. También desde muy temprano se les debe inculcar el baño regular, limpieza de dientes, revisiones y demás hábitos de higiene.
El primer año de vida del perro será de exploración y juegos, depende de los dueños aprovechar esa etapa para comenzar a educarlo en todos los aspectos de la vida. ¿Cómo fueron los primeros meses de vida de tu cachorro?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios
Últimas noticias
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
El alcalde del PSOE de Pollença coloca en la empresa de limpieza al gerente que casi hunde la EMT de Palma
-
Los OK y KO del miércoles, 6 de agosto de 2025
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar