¿Cómo mejorar la calidad de huevos de gallina?
Si te dedicas a la cría de gallinas y al negocio de sus huevos, o bien los usas solo en casa, puedes mejorar la calidad de los huevos. Toma nota de cómo hacerlo.
Vigilar la calidad de vida de las ponedoras es la clave para mejorar la calidad de los huevos de gallina. Tener ejemplares de excelencia genética no es suficiente y son muchos los factores de producción que deben ser controlados. Los cuidados, dieta y vida saludable garantizarán un buen producto; no olvides que cuidar adecuadamente a tus animales es esencial en su vida y en tu negocio.
El estrés y la mala salud son factores desfavorecedores en las granjas. Lamentablemente, existen muchos factores que generan ansiedad en los ejemplares y todos deben ser disminuidos. Será fundamental entender a estos animales como seres vivos que merecen condiciones de vida óptimas.
¿Qué debemos vigilar?
Con las gallinas productoras prácticamente se debe controlar todo. La temperatura debe ser perfecta, mucho frío o calor les produce estrés ambiental. Además, estas deben percibir libertad de movimiento, pero a su vez no sentirse amenazadas por posibles depredadores. Los cuidadores humanos deben saber realizar todas sus labores sin espantarlas.
Estas aves también deben tener agua, buenos sitios para estar, ventilación, espacio, entre otros. Estar en un ambiente social muy concurrido también suele ser un factor inquietante. Básicamente, se debe recrear un entorno y dinámicas estables para el grupo de gallinas.
Se deben evitar todo tipo de enfermedades, poniendo especial atención en procesos infecciosos. Todo debe hacerse con cuidado: el transporte, las vacunas e incluso los procesos de producción de los huevos. Por supuesto, la alimentación es fundamental en la vida de estos animales.
La alimentación define la calidad de huevos de gallina
Lo importante a nivel de nutrición es que las gallinas tengan una aportación de vitaminas y sustancias biológicas adecuadas. El calcio asegura huevos de calidad y ejemplares que no estén enfermas. El fósforo es importante para el desarrollo inicial de este animal, pero luego debe regularse.
Otras sustancias importantes son la vitamina D, el Zinc, magnesio y cobre. El suministro de grasas por parte del animal define el tamaño final de los huevos para consumo humano. Este aporte es asegurado por medio de la administración de aceites vegetales.
La calidad de los huevos es definida por su tamaño, color de la cáscara y también del contenido. Las cascaras fáciles de romper y manchadas son indicios de una gallina enferma. La calidad y consumo de maíz por parte de las ponedoras beneficia la consistencia de la yema.
Cabe destacar que muchos productores apelan a sustancias sintéticas para mejorar el color de este producto. La calidad de huevos de gallina puede asegurarse con control, inversión y conocimientos. Solo así, podrás ofrecer a los consumidores un alimento sano, completo y realmente nutritivo.
Temas:
- huevos
Lo último en Mascotas
-
Éste es el error que cometen todos los dueños de gatos: puede ser peligroso y le puede costar la vida
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
¿Puede estar mi perro todo el día con el collar puesto? La respuesta de un veterinario
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
-
Los expertos lo han confirmado: ésta es la edad con la que podrás decir que tu perro es oficialmente ‘viejo’
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco efectivo para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón
-
Éste es el verdadero motivo por el que te pica la mano: la ciencia ha encontrado la explicación
-
A qué hora es el Athletic – Rangers: dónde ver hoy por TV en directo y online el partido de la Europa League