¿Cómo es el gato azul ruso?
Es sabido que los gatos son animales de gran belleza. Entre las diferentes razas, aquí te hablamos del gato azul ruso. ¿Quieres conocerlo?
El gato azul ruso es un elegante gato de tamaño mediano, con sedoso pelo azul y ojos almendrados de color verde. Su principal característica es su carácter discreto, tierno e inteligente. Sus orígenes no se conocen con precisión, pero, como su nombre lo indica, es muy probable que haya nacido en alguna zona de la entonces Unión Soviética. Se ha constatado su aparición en Europa a principios del siglo XX, aunque la raza fue reconocida como tal a mediados de la década de 1980.
Carácter y comportamiento del gato azul ruso
El gato azul ruso (Russian Blue) es un gato tranquilo que aprecia mucho su comodidad. Es una mascota muy apegada a su amo y puede pasar horas acostado a sus pies. Le gusta permanecer callado y, de ser posible, cerca del radiador en el invierno.
La presencia de niños que hagan mucho ruido y perturben su silencio no le agrada en absoluto. Es un gato al que, definitivamente, le agrada la tranquilidad y no la agitación; por ello, es la compañía ideal de personas que viven solas o ancianos.
Desde otro punto de vista y debido a su timidez, este felino desconfía de personas ajenas a la familia, pero acepta muy bien la presencia de otros animales en la casa. Se adapta perfectamente a la vida en un apartamento, pero si puede disponer de un jardín, podrá ejercitar sus habilidades de caza y convertirse en una mascota más animada.
Cuidados del gato azul ruso
El gato azul ruso es un animal que no exige cuidados especiales, tan solo ser cepillado regularmente y atendido con cariño. Tiene un apetito voraz y debe prestarse mucha atención a su dieta. Su alimentación debe estar basada en pescado y carnes, pero como a muchos gatos, a esta raza le encanta la comida casera. No presenta ningún problema de salud en particular y tampoco está expuesto a enfermedades genéticas específicas.
Su extensión en el mundo
Se trata de una raza de gatos reconocida mundialmente desde el año 1939. Estuvo en riesgo de desaparecer durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, pero afirmó su permanencia a partir de 1980 cuando fue registrada por muchos clubes especializados.
En la actualidad, en un gato muy popular en países como Gran Bretaña, Alemania y Estados Unidos de Norteamérica. Pero particularmente se encuentra en Japón, donde el ambiente de silencio y la meditación es sumamente propicio para que el gato azul ruso se sienta a gusto.
¿Eres una persona tranquila y deseas tener un gato como mascota? No te vayas sin dejarnos tu comentario. Ten en cuenta las características de esta raza, pues te llevarás de maravillas con este gato relajado.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Una propietaria consigue que su perro le ayude a regar las plantas, y su truco se hace viral en Instagram
-
Si haces esto estás cometiendo el peor fallo al pasear a tu perro: lo dicen los veterinarios
-
Los expertos avisan: éstas son las 4 frutas y verduras que jamás puede comer tu perro
-
Soy veterinario y ésta es la raza de perro que jamás tendría en casa: son monísimos pero muy difíciles
-
Así te tienes que despedir de tu gato cuando sales de casa, según un experto
Últimas noticias
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
Valencia – Barcelona, en directo: la Copa del Rey en vivo
-
De la Fuente ovacionado en Las Ventas tras acosarle la Fiscalía de Sánchez en el ‘caso Jenni’
-
Sale a la luz toda la verdad sobre Candela Peña: este es su verdadero nombre
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Valencia: Ferran Torres sustituye a Lewandowski