Cómo fomentar el vínculo entre mascotas y niños
¿Cuáles son los principales signos de envejecimiento en gatos?
Estas son las cosas que los gatos más odian de los humanos
¿Qué sueñan los perros cuando duermen?
Varios estudios científicos han demostrado que para los niños es muy beneficioso tener una mascota en casa, tanto a nivel psicológico como fisiológico e incluso físico. Los animales ayudan a los más pequeños a socializar, fomentan la empatía y mejoran su autoestima. Ahora bien, es importante que los adultos fomenten el vínculo entre las mascotas y los niños, y para ello hemos seleccionado los mejores consejos prácticos.
Incorporación gradual
Normalmente, el proceso de adopción de una mascota suele llevar unos días, e incluso pueden ser semanas o meses si son animales recién nacidos. Desde el mismo momento en el que los adultos tienen 100% seguro de que el perro o el gato va a convertirse en un nuevo miembro de la familia, deben empezar a hablar a los niños de él.
Hay que explicarles en qué consiste la adopción de un animal y qué va a implicar su llegada a casa. Quizá los más pequeños vean al perro o al gato simplemente como una mascota con la que van a jugar. Tienen que entender que tiene unas necesidades, y que ellos también deben responsabilizarse con su cuidado.
Responsabilidad
Para fomentar el vínculo entre mascotas y niños, éstos tienen que saber que deben involucrarse en las tareas domésticas, como la limpieza, el aseo o el ejercicio, además de compartir tiempo de calidad con el animal. Si son muy pequeños, pueden ayudar con actividades sencillas, como por ejemplo poner el pienso en el comedero.
Gestos suaves
Hay que recordar a los niños que jugar con un gato o un perro es divertido, pero los adultos deben marcar unos límites. Tienen que relacionarse con el animal con voz tranquila y gestos suaves para que no se ponga nervioso.
Seguro que poco a poco los niños empiezan a entender el carácter del animal y crean un gran vínculo de amistad con él. Sin embargo, al principio hay que estar muy pendientes y tener cuidado para que los comportamientos sean los adecuados.
Por último, cabe señalar que los animales aportan muchos valores a los niños como la empatía, el respeto, la responsabilidad, la fidelidad y la compasión, entre otros muchos. Además, son muy eficaces para el desarrollo emocional de los más pequeños, reduciendo el estrés y la ansiedad y les aportan sensación de seguridad.
Lo último en Mascotas
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: «Puede morir»
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
Últimas noticias
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Aitana Bonmatí: «Hay que valorar lo que hemos hecho, parece que estamos obligadas a ganar 6-0»
-
ONCE hoy, viernes, 18 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de julio de 2025
-
Athenea es la diosa de España