¿Cómo evitar que los perros coman cosas del suelo?
La curiosa razón por la que los perros grandes viven menos
Las razas de perro que tendrán que pasar un examen: consulta si el tuyo está en la lista
Nuevo récord Guinness: el perro más viejo del mundo tiene 30 años de edad
A los perros les encanta comer cosas del suelo y, aunque parezca algo sin importancia, hay que tener especial cuidado a la hora de salir a pasear con ellos porque pueden encontrar algo que les siente mal. Por este motivo, los veterinarios recomiendan enseñarles desde cachorros a ignorar todo aquello que encuentran por la calle. También hay que prestar atención a los olfato de los canes, porque puede que a través de este sentido encuentren algo que llame su interés.
Lo primero y más importante es analizar a qué se debe este comportamiento. Puede suceder que los perros tengan hambre porque la cantidad de comida que ingieren no es suficiente para cubrir sus necesidades nutricionales. En este caso, es importante elegir un pienso de buena calidad y distribuir adecuadamente las raciones a lo largo del día.
Otra de las posibles causas es el estrés, que puede deberse a un cambio en la rutina o a la falta de estímulos físicos y mentales. La solución a este problema es muy sencilla: pasar tiempo de calidad jugando con el animal y establecer un plan de actividades para que esté entretenido.
Consejos para evitar que el perro coma cosas del suelo
Durante el proceso de adiestramiento, en primer lugar debe trabajarse con la correa corta. Se esparcen varios objetos por el suelo y se engancha la correa corta al arnés del animal. Se empieza a pasear a cierta distancia de los objetos con él y cuando fije su atención en uno de ellos, se tira de la correa y se dice «no». Hay que repetir el ejercicio hasta que no les preste atención.
A continuación, se sustituye la correa corta por la larga. El proceso es exactamente el mismo, dejando que el perro se aleje y tirando de la correa y diciendo «no» cuando se fija en un objeto. La última fase del entrenamiento es la más complicada de todas, ya que al perro se le quita la correa.
Esto es algo muy importante para que aprenda a reaccionar en un lugar en el que puede ir suelto, como por ejemplo en un parque canino.
Qué no hacer
A la hora de enfrentar el problema, hay que evitar a toda costa perseguir al perro, ya que esto lo puede convertir en un juego que fomente su actitud. Lo más acertado es acercarse a él tranquilamente y cambiarle lo que ha cogido por una chuchería. Es muy importante no forzarle a abrir la boca para quitárselo, porque así lo único que se consigue es que se trague lo que ha cogido.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que a tu perro le encanta revolcarse en el barro
-
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía
-
Ni 3 ni 20: ésta es la insólita cifra de perros y gatos que se abandonan por hora en España
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Si tu perro suspira es porque le pasa esto, según un veterinario
Últimas noticias
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano
-
Una treintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play