¿Cómo evitar que el perro muerda los muebles? Consejos que sí funcionan
Se trata de un mal hábito que debemos corregir
Si tu gato hace esto es porque se cree que eres su madre
4 razas de perro que jamás deberían tener dueños primerizos según un veterinario
El hecho de que el perro muerda los muebles es un comportamiento relativamente común en los cachorros. Cuando adoptamos un animal nos imaginamos una vida idílica con él, pero, del mismo modo que ocurre con los niños, hay ciertos comportamientos que pueden dificultar en gran medida la convivencia.
Los cachorros necesitan mordisquear todo lo que se encuentran para desarrollar sus dientes y envías. Así, a medida que crecen, aprenden a morder. Cuando están en manada, los adultos les enseñan a no hacerlo. Nosotros debemos hacer lo mismo.
¿Hay algo que esté en nuestra mano para que el perro no mordisquee el mobiliario y otros objetos de la casa? Sí. En líneas generales, se trata de inculcarle buenos hábitos y, sobre todo, hacer uso de la paciencia. Educar a un perro es algo que lleva su tiempo, de manera que debemos mostrarnos tranquilos en el proceso.
El transportín es nuestro mejor aliado
Una de las medidas más efectivas para evitar que el perro muerda los muebles es utilizar un transportín, o un parque si se trata de una raza grande. Ambas son herramientas muy interesantes en estos momentos en los que no podemos vigilarle. A medida que pase el tiempo y vaya mejorando su comportamiento, podemos ir dejándole suelto por casa poco a poco.
Mordisquear huesos y juguetes
En el mercado hay un amplio abanico de juguetes, como peluches o pelotas, que podemos ofrecer al perro como alternativa a los muebles para que los mordisquee. Por supuesto, los huesos también son una muy buena opción, y los veterinarios recomiendan darle dos por semana.
Cada vez que muerda otra cosa que no sea un hueso o su juguete, debemos decirle no de forma firme y quitarle lo que está mordiendo. A pesar de que los perros son animales muy inteligentes, no van a aprender a la primera. Tendremos que repetir el proceso varias veces.
Hacer ejercicio
Aunque el hábito de morder los muebles es más común en cachorros, también puede darse en adultos que sufren estrés o ansiedad, o que se quedan muchas horas solos en casa. La falta de ejercicio afecta de una forma inimaginable a los animales. Por lo tanto, tenemos que preocuparnos de que nuestra mascota salga de paseo a diario, durante 20 o 30 minutos. Podemos añadir otras actividades, como jugar en el parque o lanzarle la pelota.
Poner la casa ‘a prueba de perros’
Al igual que preparamos la casa para la llegada de un bebé, debemos hacer lo propio cuando adoptamos un perro. El entorno tiene que ser 100% seguro para él, así que debemos mantener los medicamentos y productos de limpieza fuera de su alcance. También artículos que se puedan romper.
Estos son los principales consejos para evitar que el perro muerda los muebles. Debemos entender que en muchos casos nuestra mascota no lo hace con mala intención, sino porque los perros obtienen un gran placer al masticar.
Temas:
- Perro
Lo último en Mascotas
-
Cuidado con las tradiciones de Halloween: puedes acabar en el veterinario si tu perro come esto
-
Comunicado crítico de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Éstas son las mejores plantas para tu casa si tienes gatos: cero riesgos de que se intoxiquen
-
La razón por la que las protectoras no entregan gatos negros para adoptar en Halloween
-
Ésta es la regla que debes seguir si vas adoptar un perro o un gato para evitar traumas a tu nueva mascota
Últimas noticias
-
Así es Villa Oporto, la mansión de 1.016 m² con pista de tenis y piscina del tío proxeneta de Begoña Gómez
-
Elma Saiz reconoce un presunto fraude de ley en directo: «Me subí la cuota cuando iba a ser madre»
-
El PP pide al Supremo que exija al PSOE los movimientos bancarios que hizo para tener dinero en efectivo
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Lista de invitados famosos confirmados
-
El Govern balear amplía de seis a 10 las plazas turísticas que podrán tener las explotaciones agrarias