¿Cómo enseñarle al perro a nadar?
Hay una forma fácil de enseñar a tu perro a nadar
5 consejos para sacar a pasear al perro que te harán la vida más fácil
Los datos más sorprendentes de la inteligencia de los perros
En los meses de verano, ir a la playa o a la piscina con el perro es uno de los mejores planes para disfrutar de su compañía. Ahora bien, hay que entender que, exactamente igual que ocurre en las personas, no a todos los perros les gusta el agua.
Enseñarles a nadar cuando son cachorros puede ayudar a que se familiarice con el baño, pero no es un método infalible. En cualquier caso, el primer contacto del perro con el agua tiene que ser una experiencia agradable y divertida para él, así que conviene elegir lugares poco profundos y sin aglomeraciones. Recurrir a los juegos y animar sin forzar al animal con palabras de cariño también resulta de gran ayuda.
Las claves para enseñar al perro a nadar
Con frecuencia, un cachorro se muestra menos temeroso al agua que un perro adulto, sobre todo si este ha tenido una mala experiencia en la playa o en la piscina.
La inmersión del cachorro tiene que hacerse despacio, de manera paulatina y con paciencia. Su primer baño es el más importante. Nunca hay que forzarle a entrar en el agua, sino que debe ser él quien se anime poco a poco.
Una piscina de plástico, con poca profundidad, como las que se utilizan para los niños, es el mejor lugar para que el perro se bañe por primera vez. Sin embargo, también se puede elegir un río o un lago poco profundo.
La orilla de la playa es otra gran alternativa para que el perro tenga su primera experiencia acuática. Una vez en la orilla, jugar con él a la pelota y utilizar palabras cariñosas de ánimo que le motiven resulta de gran ayuda.
El chaleco salvavidas es un gran aliado para que el animal se sienta cómodo y a salvo en el agua. Tiene que estar equipado con un asa para poder levantarlo, sostenerlo o guiarlo cuando sea necesario.
Estar en el agua con el perro es clave para que la experiencia le resulte agradable. Para conseguir que empiece a meterse en el agua, puedes lanzarle juguetes o una pelota para que lo recoja y lo traiga de vuelta. Para evitar que se enfríe, haz que salte a tu alrededor.
Siguiendo estas pautas, en unos pocos días conseguirás que el perro se mueva con fluidez en el agua. Continúa haciendo juego de lanzamiento de objetos hasta que veamos que nada sin necesidad de hacer ningún esfuerzo.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
García Pimienta, optimista: «Si ganamos los dejamos atrás»
-
Un Barcelona marca España
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions