Cómo echarle gotas en los ojos al perro en 5 pasos
La increíble capacidad de lo perros para detectar tumores
Síntomas de la alergia primaveral en perros
Del mismo modo que los humanos, los perros también pueden sufrir diferentes enfermedades de los ojos, como úlceras corneales o conjuntivitis. En la gran mayoría de casos, el tratamiento pasa por la aplicación de gotas, así que es interesante que sepas lo que debes hacer para echárselas a tu perro. Es imprescindible que sigas las instrucciones que te ha dado el veterinario y, partiendo de esta base, seguir los passo que te explicamos a continuación.
Echarle gotas en los ojos al perro
Siéntate a la altura del perro y ponlo entre las piernas mirando en la misma dirección. De esta manera, una vez le levantes el morro hacia atrás, quedarán expuestos los ojos hacia arriba y el proceso será mucho más sencillo.
En primer lugar, debes asegurarte de que los ojos están limpios, sin legañas, costras o secreciones. Para ello, puedes limpiarlos con una gasa humedecida en agua tibia.
A continuación, acércate despacio y con mucho cariño al ojo del perro. Separa ambos párpados con el índice y el pulgar, dejando una pequeña apertura entre ambos, que es donde debe caer la gota. Evita que el extremo del frasco toque la superficie del ojo porque el animal podría asustarse.
Si el tratamiento consiste en la aplicación de dos gotas diferentes, tienes que esperar entre cinco y diez minutos entre una y otra. Si después de la primera gota tienes que aplicar una pomada, la estrategia es la misma. Ten en cuenta que la pomada tarda un poco más en caer al ser un poco más espesa. Tenla preparada antes de acercar el tubo al ojo del perro.
Una vez haya terminado de echarle las gotas, dale un premio a modo de recompensa y dedícale unas palabra de cariño. Seguro que así el próximo día todo será mucho más fácil.
Síntomas de alerta
Para saber si el perro tiene una enfermedad en los ojos, debes prestar especial atención a una serie de señales de alerta. En la gran mayoría de casos, se produce un enrojecimiento de la parte blanca del ojo. También es frecuente que el animal lagrimee en exceso y, si se trata de una conjuntivitis vírica o bacteriana, tenga legañas de color verdoso.
El dolor también es un síntoma común. Es fácil de identificar porque el perro intentará mantener el ojo cerrado o se lo tocará con la pata continuamente. También es común que evite las zonas con mucha luz.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia