Cómo echarle gotas en los ojos al perro en 5 pasos
La increíble capacidad de lo perros para detectar tumores
Síntomas de la alergia primaveral en perros
Del mismo modo que los humanos, los perros también pueden sufrir diferentes enfermedades de los ojos, como úlceras corneales o conjuntivitis. En la gran mayoría de casos, el tratamiento pasa por la aplicación de gotas, así que es interesante que sepas lo que debes hacer para echárselas a tu perro. Es imprescindible que sigas las instrucciones que te ha dado el veterinario y, partiendo de esta base, seguir los passo que te explicamos a continuación.
Echarle gotas en los ojos al perro
Siéntate a la altura del perro y ponlo entre las piernas mirando en la misma dirección. De esta manera, una vez le levantes el morro hacia atrás, quedarán expuestos los ojos hacia arriba y el proceso será mucho más sencillo.
En primer lugar, debes asegurarte de que los ojos están limpios, sin legañas, costras o secreciones. Para ello, puedes limpiarlos con una gasa humedecida en agua tibia.
A continuación, acércate despacio y con mucho cariño al ojo del perro. Separa ambos párpados con el índice y el pulgar, dejando una pequeña apertura entre ambos, que es donde debe caer la gota. Evita que el extremo del frasco toque la superficie del ojo porque el animal podría asustarse.
Si el tratamiento consiste en la aplicación de dos gotas diferentes, tienes que esperar entre cinco y diez minutos entre una y otra. Si después de la primera gota tienes que aplicar una pomada, la estrategia es la misma. Ten en cuenta que la pomada tarda un poco más en caer al ser un poco más espesa. Tenla preparada antes de acercar el tubo al ojo del perro.
Una vez haya terminado de echarle las gotas, dale un premio a modo de recompensa y dedícale unas palabra de cariño. Seguro que así el próximo día todo será mucho más fácil.
Síntomas de alerta
Para saber si el perro tiene una enfermedad en los ojos, debes prestar especial atención a una serie de señales de alerta. En la gran mayoría de casos, se produce un enrojecimiento de la parte blanca del ojo. También es frecuente que el animal lagrimee en exceso y, si se trata de una conjuntivitis vírica o bacteriana, tenga legañas de color verdoso.
El dolor también es un síntoma común. Es fácil de identificar porque el perro intentará mantener el ojo cerrado o se lo tocará con la pata continuamente. También es común que evite las zonas con mucha luz.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario lanza un duro aviso a los padres que regalan mascotas a sus hijos: «¿Es muy nazi esto que digo?»
-
Una experta lo confirma: los perros se parecen a sus dueños y ésta es la razón
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
Últimas noticias
-
Financial Times dedica su portada al apagón masivo con una foto demoledora de pasajeros atrapados en el AVE
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Guardiola se abre en canal y se fustiga por su mala temporada en el City
-
El vídeo que persigue a Javier Ruiz: tachó de «bulo» el riesgo de un gran apagón en España
-
El apagón eléctrico borra un 0,1% del PIB de España en un sólo día