¿Cómo cuidar a un gato recién nacido sin madre?
Razones que explican por qué los gatos son tan limpios
5 curiosidades del comportamiento de los gatos que te interesa saber
Si tienes a tu cuidado un gato recién nacido sin madre, hay algunas cosas que debes saber para que el cachorro crezca sano y feliz. Lo primero y más importante es que los mininos nacen ciegos y sordos, así que durante las dos primeras semanas de vida tu mascota va a depender al 100% de ti. Tampoco pueden regular su temperatura corporal ni orinar y defecar sin estimulación. A continuación te explicamos las cosas más importantes para cuidar a un gato recién nacido que no está con su madre.
Lugar cálido y confortable
Los mininos son animales muy curiosos por naturaleza, así que debes buscar para tu gato un lugar que sea seguro para él y en el que se encuentre seguro.
Teniendo en cuenta que no puede regular su temperatura corporal, lo ideal es que la habitación esté a entre 28 y 31 grados para que no sufra hipotermia. Poco a poco puedes ir reduciendo la temperatura ambiente hasta que a la cuarta semana alcance los 23 grados.
Alimentación
En lo que respecta a la alimentación, durante las primeras semanas de vida los gatos necesitan tomar una leche especial cada dos o cuatro horas. Del mismo modo que ocurre con los bebés, se pueden ir espaciando las tomas a medida que crecen.
A partir de la semana cuatro o cinco los gatos pueden empezar a tomar alimentos sólidos. Puedes darle a tu mascota croquetas para cachorros humedecidas en leche o agua.
Una vez cumplen las ocho semanas, tienes que ir reduciendo la leche que le das al animal y aumentando la cantidad de alimentos sólidos.
Higiene
Los gatos necesitan que su madre les estimule la zona área anogenital para hacer sus necesidades. Como su madre no está, tienes que hacerlo tú un par de veces al día. Es tan sencillo como frotar la zona con un algodón húmedo y estimularla de manera manual con un masaje descendente suave en el abdomen.
Socialización
Y, por último, no hay que olvidar la importancia de la socialización para que en la edad adulta los mininos no desarrollen comportamientos agresivos.
A partir de la semana tres aprenden a relacionarse con otros animales, y también con humanos. Procura exponerle a ruidos, caricias, personas… Tratándose de un minino huérfano, si es posible trata de que pase tiempo con sus hermanos.
Estos son los principales consejos que debes tener en cuenta para cuidar a un gato recién nacido sin madre.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Últimas noticias
-
Los mejores consejos para no perderte las Perseidas, la lluvia de estrellas más famosa del verano
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo