¿Cómo conviven los animales salvajes?
La diversidad de animales en todo el mundo nos ofrece imágenes de animales muy distintos. Pero, ¿cómo conviven los animales salvajes?
Entre los animales salvajes en su hábitat natural se dan relaciones de competencia y cooperación que permiten la coexistencia de muchas especies. Pero si hablamos de la convivencia humanos-animales salvajes debemos analizar otros elementos. A continuación, revelaremos cómo convivir pacíficamente con animales salvajes y aprender de ellos.
Convivencia humanos – animales salvajes en libertad
Actualmente tenemos muchas oportunidades de interactuar con animales salvajes. A veces se trata de una interacción controlada, por ejemplo, bucear con tiburones como experiencia turística o la caza deportiva. En otros casos podemos observarlos en su hábitat natural, como cuando recorremos una reserva o parque natural. Los objetivos son la diversión y el aprendizaje.
Este tipo de convivencia es circunstancial y debe darse en un marco de respeto a los hábitos de las especies y, principalmente, no interferencia. Es por eso que estas actividades están muy reguladas. Nos aporta placer y nos permite aprender sobre la vida silvestre. En algunos lugares del mundo los animales domésticos y los salvajes compiten por el agua o el alimento, como ocurre con los criadores de ganado en las sabanas.
En la vida doméstica también convivimos con animales salvajes que no quisiéramos precisamente adoptar como mascotas. Cucarachas, roedores, moscas y mosquitos no nos dejan en paz. ¡La guerra contra estas especies es constante!
Aunque parezca increíble, las ciudades son el hogar de una gran diversidad de animales salvajes benéficos o inofensivos. Murciélagos, arañas, abejas, aves, ardillas y muchos otros encuentran abrigo y alimento en nuestros parques, tejados y rincones.
Convivencia con animales salvajes adoptados como mascota
Otro caso se da cuando los animales salvajes son adoptados como mascotas y viven en un hogar humano. Esta convivencia tiene sus dificultades, ya que son animales que no han perdido sus instintos y pueden producir daños físicos a sus dueños o a otras personas.
Por ese motivo, la tenencia de animales salvajes en el hogar debe ser muy responsable. No solamente hemos sustraído al animal de su vida natural, lo que puede causar estrés, daños a la salud y hasta su muerte. Además, lo obligamos a vincularse con seres completamente extraños a su especie.
Algunos buenos consejos
Si eres el feliz poseedor de animales salvajes como mascota, pero quieres tener una convivencia larga y feliz con tu mascota, te recomendamos:
- Antes de adquirirlo, infórmate acerca de sus hábitos y necesidades, para comprobar que realmente estés en condiciones de satisfacerlo.
- Procura recrear de la mejor manera posible su hábitat natural.
- Ofrécele todas las posibilidades de movimiento que necesite. Por ejemplo, los mini cerditos, hoy en día muy populares como mascota, necesitan bastante espacio para retozar.
- No intentes domesticarlos, aunque algunos pueden ser adiestrados y adquirir ciertas habilidades.
Las mascotas no son un juguete, y estos animales no fueron creados para convivir con humanos. ¡Trátalos con amor y aprenderás mucho de los animales salvajes!
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
-
Se ha puesto de moda en España: la tendencia para sacar a tu perro que dice adiós a la correa para siempre
-
Por qué tu gato se come las plantas de casa: cómo evitar este riesgo para su salud
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y cobayas en casa
Últimas noticias
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
La especia de tu casa que acaba con las cucarachas: comprobado que funciona y es cuestión de minutos