¿Cómo ayudar a tu perro si está triste?
Nuestras mascotas pasan, lo mismo que nosotros los humanos, por diferentes estados de ánimo. Pero, ¿cómo puedes ayudar a tu perro si está triste?
Nuestros perros no pueden verbalizar sus sentimientos, pero con su mirada, movimientos y cola, transmiten actitudes que interpretamos como alegría, tristeza, enojo o miedo. Según los especialistas, no hay pruebas que de los perros sientan lo que sus dueños clasifican como tristeza. Sí se sabe que pueden tener emociones negativas. Además, hay muchos factores que afectan su bienestar mental. Si tu perro está triste, lo que sigue te interesará.
Síntomas de que el perro está triste
Si conoces bien a tu perro, no necesitarás esperar a que aparezcan los síntomas de la tristeza. Solamente con observar su expresión facial y su mirada llegarás a la conclusión de que tu perro está triste. En realidad, los signos de tristeza y depresión en los perros son bastante similares a los de los humanos.
Los síntomas más habituales son:
- Cambios en el comportamiento y estado de ánimo.
- Alteración de los hábitos alimentarios y del sueño. Puede dejar de comer o comer desaforadamente. Este cambio sucede en forma repentina. En cuanto al sueño puede dormir más de lo habitual o padecer insomnio.
- Lamido de patas. Aunque hay razones fisiológicas como infecciones o dolor en las articulaciones, si el perro se lame incesantemente una pata y aparece alguno de los otros síntomas, puede tratarse de depresión.
- Temperatura corporal alta.
- Diarrea y/o vómitos.
- Un signo muy claro. Los perros son animales gregarios y necesitan a su familia. Si de pronto se aísla y comienza a pasar tiempo a solas no es una buena señal.
Mi perro está triste, ¿qué hago?
Estas pautas te ayudarán a alegrar un poco a tu mascota:
- Trata de identificar la causa de la tristeza. Recuerda que estos motivos pueden ser nacimientos, mudanzas, muertes, cambios de horarios, depresión o enfermedad de algún miembro de la familia.
- Lleva al perro al veterinario para un chequeo. Así se podrá saber si se trata de tristeza o alguna enfermedad. La tristeza no es un problema grave a menos que sea uno de los síntomas de una afección subyacente, por ejemplo, la depresión clínica canina. Es un desequilibrio químico del cerebro y se trata con medicamentos similar al estrés postraumático en los seres humanos.
- Dedícale un poco más de tiempo y atención. Prueba con unos mimos o practicar sus actividades preferidas como salir a correr o jugar. También puedes probar con unos pasos de baile: se ha descubierto que los perros responden de manera positiva cuando escuchan algunos tipos de música.
Sabemos muy bien que cambiar el estado de ánimo cuando el perro está triste no es tan fácil. ¡De hecho puede ser tan difícil como cambiar tu propio estado de ánimo! Seguramente es algo pasajero y dentro de poco tu perro volverá a ser la mascota activa y feliz de toda la vida. ¡Cuídalo!
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
La insólita mascota de una sevillana que arrasa en redes sociales: «Crea un lazo muy profundo con su dueño»
-
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Adiós a ir al veterinario: el nuevo método clínico para tu mascota más cómodo y rápido que está arrasando en España
-
Ni beagle ni pomerania: soy experto en mascotas y estas son las 3 mejores razas de perros para principiantes
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad