Consejos para ayudar a un gato recién esterilizado
Los gatos brillan en la oscuridad: los expertos explican el motivo
Así puedes averiguar si tu gato es zurdo o diestro: experimento casero
Si vas a esterilizar a tu gato, debes tomar todas las precauciones necesarias para que se sienta lo mejor posible durante su proceso de recuperación. En la esterilización de los machos se extirpan los testículos, mientras que en las hembras se extirpan los ovarios y, en la mayoría de los casos, también el útero. Por lo tanto, se trata de intervención quirúrgica relativamente compleja y cuya recuperación pude durar varias semanas.
Cuidados generales de un gato esterilizado
Hay algunos cuidados básicos que ayudarán a que tu gato macho o hembra esté más cómodo y se recupere mejor, como:
- Colocar más cojines en su cama.
- Evitar que salte o juegue haciendo mucho esfuerzo.
- Acercar a su cama el tazón con su comida y su cuenco de agua.
- Mantenerlo apartado de otros gatos y perros de la casa durante unos días, hasta que se haya recuperado totalmente.
Es muy probable que, durante los primeros días después de la operación, tu gato esté de mal humor, se muestre agresivo y se niegue a comer. Si este es el caso, ten paciencia y pídele al veterinario que le recete un suplemento dietético.
Si el gato esterilizado es macho, podrá volver directamente a su casa después de la intervención. Una vez en casa, deberás limpiar la herida todos los días para que se cure como es debido.
Cuando se realiza la esterilización de una gata, lo más probable es que tenga que quedarse en la clínica 24 horas para que el veterinario controle más de cerca su recuperación. Una vez en casa, deberás curar los puntos de sutura, observando los signos de posibles infecciones, como por ejemplo calor en la zona o inflamación.
Los gatos esterilizados deben permanecer en un ambiente calmado durante unos 10 días. De ser posible, no deben entrar en contacto con otras personas ni con mascotas.
Alimentación
Pasadas unas horas de la intervención quirúrgica, tu gato puede comer si tiene hambre. De todas formas, es conveniente reducir su ración a la mitad, tanto de sólidos como de líquidos.
Durante unos días, es mejor si le ofreces alimentos húmedos. Una vez que se haya recuperado, es conveniente que tu gato siga una dieta prescrita por el veterinario, para evitar futuros problemas de obesidad, que son característicos de los gatos que han sido esterilizados.
Sigue estos consejos para cuidar mejor a tu gato recién esterilizado. Pincha en los botones de tus redes sociales y envíales este artículo a tus amigos.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Soy veterinario y éste es el truco para enseñar a tu perro a dejar de ladrar
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a los padres que tienen niños en casa con esta mascota
-
Esto es lo que le pasa a tu cerebro cuando tu perro te mira: la ciencia lo hace oficial
-
Aviso urgente de los veterinarios tras la muerte de un perro: cuidado si tu mascota come esto
-
El truco de una experta para que tu perro deje de tirar de la correa cuando pasea
Últimas noticias
-
A qué hora es la carrera de F1 del GP de Mónaco: horario de la Fórmula 1 y dónde ver en directo online y por TV gratis
-
Rusia ejecuta el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra con muertos y heridos en Kiev
-
Horario MotoGP hoy: a qué hora es la carrera y dónde ver en directo gratis online y por TV el GP de Silverstone 2025
-
Cuándo juega el Barcelona contra el Athletic: horario y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Liga hoy
-
Cuándo juega Alcaraz en Roland Garros: a qué hora y dónde ver el debut contra Zeppieri en directo online y por TV