Consejos para ayudar a un gato recién esterilizado
Los gatos brillan en la oscuridad: los expertos explican el motivo
Así puedes averiguar si tu gato es zurdo o diestro: experimento casero
Si tu perro te espera en la puerta de casa no es porque te quiera: la explicación de un veterinario
Sacar a tu perro no volverá a ser igual: multas de 500 euros por hacer esto
Si vas a esterilizar a tu gato, debes tomar todas las precauciones necesarias para que se sienta lo mejor posible durante su proceso de recuperación. En la esterilización de los machos se extirpan los testículos, mientras que en las hembras se extirpan los ovarios y, en la mayoría de los casos, también el útero. Por lo tanto, se trata de intervención quirúrgica relativamente compleja y cuya recuperación pude durar varias semanas.
Cuidados generales de un gato esterilizado
Hay algunos cuidados básicos que ayudarán a que tu gato macho o hembra esté más cómodo y se recupere mejor, como:
- Colocar más cojines en su cama.
- Evitar que salte o juegue haciendo mucho esfuerzo.
- Acercar a su cama el tazón con su comida y su cuenco de agua.
- Mantenerlo apartado de otros gatos y perros de la casa durante unos días, hasta que se haya recuperado totalmente.
Es muy probable que, durante los primeros días después de la operación, tu gato esté de mal humor, se muestre agresivo y se niegue a comer. Si este es el caso, ten paciencia y pídele al veterinario que le recete un suplemento dietético.
Si el gato esterilizado es macho, podrá volver directamente a su casa después de la intervención. Una vez en casa, deberás limpiar la herida todos los días para que se cure como es debido.
Cuando se realiza la esterilización de una gata, lo más probable es que tenga que quedarse en la clínica 24 horas para que el veterinario controle más de cerca su recuperación. Una vez en casa, deberás curar los puntos de sutura, observando los signos de posibles infecciones, como por ejemplo calor en la zona o inflamación.
Los gatos esterilizados deben permanecer en un ambiente calmado durante unos 10 días. De ser posible, no deben entrar en contacto con otras personas ni con mascotas.
Alimentación
Pasadas unas horas de la intervención quirúrgica, tu gato puede comer si tiene hambre. De todas formas, es conveniente reducir su ración a la mitad, tanto de sólidos como de líquidos.
Durante unos días, es mejor si le ofreces alimentos húmedos. Una vez que se haya recuperado, es conveniente que tu gato siga una dieta prescrita por el veterinario, para evitar futuros problemas de obesidad, que son característicos de los gatos que han sido esterilizados.
Sigue estos consejos para cuidar mejor a tu gato recién esterilizado. Pincha en los botones de tus redes sociales y envíales este artículo a tus amigos.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Las personas que hablan con sus mascotas tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
El motivo por el que tu gato rasca el suelo antes de beber agua: la sorprendente explicación de los expertos
-
Veterinarios españoles descubren dos razas de perros con resistencia natural a la leishmaniosis
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Comunicado importante de los expertos a las personas que quieren tener un perro y un conejo en la misma casa
Últimas noticias
-
El PSOE apoya que Marruecos pueda ocultar el origen de sus productos que compiten con los españoles
-
‘Musso’ Atlético para el Inter
-
Atlético de Madrid – Inter de Milán: cómo va el partido, donde ver, TV en directo y online gratis
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025
-
El Gobierno acuerda con los sindicatos subir el salario de los funcionarios más de un 11% hasta 2028