Las claves para saber si el perro tiene el colesterol alto
Esta es la edad a la que se considera que un perro es «viejo»
El mejor truco casero para quitar las garrapatas del perro
¡No le dejes a tu perro hacer esto! Tu salud corre peligro
Al igual que los humanos, los perros también pueden tener el colesterol alto, lo que se conoce clínicamente como hipercolesterolemia. Ahora bien, esto no siempre es motivo de alarma, ya que el colesterol es un lípido que produce el propio organismo y cumple funciones muy importantes. El hecho de tener el colesterol alto de manera puntual no tiene nada de malo, pero el problema aparece cuando se mantiene en niveles elevados durante un largo periodo de tiempo.
Colesterol alto en perros
Aunque las causas pueden ser muy variadas, las más frecuentes son una mala alimentación y un estilo de vida sedentario. Ambos son factores de riesgo de la obesidad, una enfermedad que cada vez más sufren más canes, tal y como alertan los veterinarios.
Precisamente, es el exceso de colesterol en los vasos sanguíneos el que da lugar a una serie de enfermedades, algunas de carácter grave, como la insuficiencia cardiaca.
El principal problema que presenta el colesterol alto es que los síntomas pasan desapercibidos. Por este motivo es tan importante llevar a los perros a la consulta veterinaria dos veces al año para que le haga un análisis de sangre y un chequeo completo, sobre todo en aquellos que tienen más de ocho años.
Algunos de los síntomas que se pueden presentar cuando el colesterol en canes es elevado son los siguientes: temblores, cambios de comportamiento, dolores abdominales y aparición de bultos de grasa en la piel.
Para disminuir los niveles de colesterol de manera natural, el veterinario valorará si se trata de una situación temporal o si, por el contrario, es una dolencia crónica. En el segundo caso, es más probable que el problema se deba a anomalías congénitas o a problemas metabólicos.
Cabe señalar que las perras embrazadas son especialmente vulnerables a tener el colesterol alto, así que es fundamental prestar mucha atención a su alimentación. También hay que estimularle para que haga ejercicios adecuados para el periodo de gestación.
Prevención
La prevención es clave para que los canes tengan una buena calidad de vida.
Desde que son cachorros, hay que proporcionarles una alimentación saludable y equilibrada, adaptada a su edad, tamaño y estado de salud. Además, es fundamental evitar el sedentarismo, saliendo a pasear y jugando con ellos.
En función del estado de salud de los canes y de los niveles de colesterol, el veterinario puede evaluar la necesidad de administrar suplementos naturales o fármacos para prevenir el desarrollo de enfermedades.
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que puede hacer tu perro si considera que no eres de fiar, según un estudio
-
Los expertos lo confirman: ¿puede picarle un mosquito a tu perro?
-
Soy experto en mascotas y así tienes que saludar a tu perro al llegar a casa si tiene ansiedad por separación
-
Soy adiestrador profesional y éste es el truco más efectivo para acabar con los ladridos de tu perro
-
Si tu gato hace esto es que te ha elegido como su persona favorita, según los expertos
Últimas noticias
-
Lamine Yamal filtra imágenes de la polémica fiesta por su 18 cumpleaños
-
CAEB traslada al presidente de AENA su preocupación por las obras del aeropuerto de Palma
-
Sánchez denuncia «racismo» en Torre Pacheco pero calla que los detenidos por la paliza son ilegales
-
Ni geranios ni claveles: esta planta se llena de flores espectaculares en verano y todos en España la olvidan
-
‘La Promesa’: TVE cancela por sorpresa la emisión del capítulo de hoy, lunes 14 de julio